Reino Unido. En algún lugar de las montañas negras de Gales se cultiva una insólita planta. Los narcisos que se cultivan a mayor altitud encierran un poder secreto. Producen un compuesto médico crucial, un componente clave de las pastillas contra el Alzheimer. Pero eso no es todo, estudios recientes revelan otro beneficio asombroso. Las primeras pruebas demuestran que los narcisos de altitud producen un extracto que, alimentando a las vacas...
Cuanto antes controlemos los factores de riesgo cardiovascular, mejor para nuestro cerebro
Las enfermedades cardiovasculares y la demencia coexisten en etapas avanzadas en muchas ocasiones; sin embargo, hay pocos estudios longitudinales en personas de mediana edad, 50 años, que hayan evaluado la interacción entre la aterosclerosis y sus factores de riesgo sobre la salud del cerebro. Ahora, una investigación realizada en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) arroja nuevos datos sobre esta relación y...
Donanemab: un fármaco prometedor para tratar el Alzheimer
Estados Unidos. «Soy una de las personas más afortunadas que vas a conocer”, dijo Mike Colley, paciente de Alzheimer. Un avance prometedor: “Donanemab”, un nuevo fármaco experimental contra el Alzheimer. Este ralentiza el diagnóstico cognitivo en un 35% en diagnósticos tempranos. En la fase 3 del ensayo, este tercer medicamento para la enfermedad marca “una nueva era”. “Los medicamentos actuales simplemente ayudan a las células cerebrales...
Cannabis medicinal: un recurso para tratar distintas enfermedades
México. El ser humano le ha dado diferentes usos al cannabis a lo largo del tiempo, sin embargo, el principal uso se ha centrado en los efectos medicinales. La referencia más antigua que se tiene se encuentra en la medicina china, donde el cannabis se usó como analgésico para aliviar el dolor de parto, también en el Ayurveda que es el tratado indio de medicina tradicional. De igual forma, los griegos y los romanos lo usaron como sedante. En la...