Barcelona, España. El proyecto europeo «FoodSmartPhone» ha desarrollado tecnologías inteligentes que permiten controlar mediante el uso de móviles la calidad de los alimentos. Se presentarán en el evento «SMART TECH for FOOD» los días 25 y 26 de noviembre. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha informado en un comunicado de que el proyecto plantea llevar herramientas de detección analítica a la sociedad; de forma que los...
El PMA gana el Nobel de la Paz 2020 por combatir el hambre en el mundo
Suiza El Premio Nobel de la Paz 2020 lo ha obtenido el Programa Mundial de Alimentos de la Naciones Unidas (PMA). “Por sus esfuerzos para combatir el hambre. Por su contribución para mejorar las condiciones de paz en las zonas afectadas por conflictos”, destacó Reiss-Anders, presidenta del Comité del Nobel de la Paz. El Comité del Nobel desea volver los ojos del mundo hacia los millones de personas que enfrentan o padecen la amenaza del...
Expertos resaltan contribución de la biotecnología a la alimentación mundial
Bogotá. Expertos resaltaron el valor de la biotecnología en la producción global de alimentos; pues millones de cultivos que la utilizan aportan al año miles de toneladas de productos que contribuyen a la alimentación global. Así lo aseguraron en el Efefórum virtual «Orgánicos y Transgénicos: ¿Pueden coexistir?», organizado por la Agencia Efe y la multinacional Bayer; en el que advirtieron que esta es una tecnología que aporta beneficios tanto...
Perú ante encrucijada respecto a los transgénicos
La comunidad científica peruana aguarda expectante la decisión del presidente Martín Vizcarra en torno a la ampliación por 15 años más de la moratoria aprobada en 2011 que prohibía, por 10 años, el ingreso a territorio nacional de organismos genéticamente modificados. Según la ley, durante esa década el Perú debía “fortalecer las capacidades nacionales, desarrollar la infraestructura y generar las líneas de base respecto de la biodiversidad...