Latinoamérica. Chile, Perú y Brasil son los tres países de la región que han adoptado las mejores prácticas de regulación para limitar a menos del 2 por ciento la presencia de grasas trans de producción industrial (AGT-PI) en alimentos. Perú es el único que, además, incluye advertencias publicitarias en los empaques. Así lo señala el “Reporte sombra de las políticas públicas de las grasas trans de producción industrial”, elaborado por...
Panamá se propondrá ante la FAO como «hub agroalimentario» con miras a Asia
Ciudad de Panamá, Panamá El Gobierno de Panamá dijo que planea presentar en octubre próximo ante la FAO la propuesta de que se establezca en el país centroamericano un centro regional de distribución de productos agroalimentarios con miras al mercado asiático. Esta propuesta será elaborada por el Gobierno panameño y un equipo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura o FAO, según acordaron el presidente...
Barranquilla será sede del Foro Mundial de Alimentación
Medellín, Colombia. La ciudad colombiana de Barranquilla será sede del Foro Mundial de Alimentos, informó este viernes el director para Colombia del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Carlo Scaramella. En un comunicado divulgado por la Alcaldía de Barranquilla el funcionario del PMA indicó que el evento, al que asistirán delegados de 18 países, se realizará en abril próximo, coincidiendo con la fecha de cumpleaños de la ciudad. «Como órgano...
Más de 50% de las personas con discapacidad en Venezuela redujo su alimentación
Venezuela. La Confederación de Sordos de Venezuela (Consorven) denunció que el 53,7 por ciento de las personas con discapacidad en el país caribeño reportó una disminución en el acceso a los alimentos durante la cuarentena por la pandemia en 2020. “Llegamos a conocer dos experiencias donde una persona con discapacidad expresó que todo estaba tan caro que ni siquiera le alcanzaba para comprar la alimentación completa, otra persona mencionó que...