Chile. Gota a gota, el campo de hielo más austral de Sudamérica acelera su deshielo y destruye unos paisajes documentó Charles Darwin en su primer viaje por la Tierra del Fuego en 1832 y que le ayudaron a hilar sus teorías científicas. El creador de la teoría ... More »
Suecia. Se necesita cultivar algas para poder producir alimentos y otros materiales de forma más sostenible. Si nos fijamos en la agricultura y la producción de alimentos, utilizamos demasiada tierra y demasiada agua dulce. Lo bueno de las algas es que no util... More »
Miami, EE.UU. El “gran cinturón de sargazo del Atlántico” que se extiende desde África occidental hasta el golfo de México con una anchura de 5.000 millas (unos 8.000 kilómetros) puede sobrepasar ya las 13 millones de toneladas de peso, estableciendo un récor... More »
En esta emisión: 1.- La ciencia detrás de la producción artesanal del vino 2.- ¿Podrían las algas convertirse en una reserva alimentaria para el futuro? 3.- Mexicanos buscan crear biodiesel a partir de microalgas 4.- ¿Qué es la fusión nuclear y cómo funciona? ... More »
1.- La ciencia detrás de la producción artesanal del vino 2.- ¿Podrían las algas convertirse en una reserva alimentaria para el futuro? 3.- Mexicanos buscan crear biodiesel a partir de microalgas 4.- ¿Qué es la fusión nuclear y cómo funciona? Tu navegador n... More »
Bélgica. Es lo que se está probando en las gélidas corrientes ricas en nutrientes del mar del Norte. Se ha instalado un proyecto piloto pionero en un parque eólico marítimo a cincuenta kilómetros de las costas de Bélgica. En la estación marina de Ostende un eq... More »
Washington, Estados Unidos. Los cangrejos de río expuestos a la contaminación del agua con antidepresivos se comportan de manera más temeraria, emergen más rápido de sus escondites y pasan más tiempo buscando comida, según un estudio. El artículo, publicado en... More »
We use cookies!
By using this site you agree to the use of cookies, more info.