México. Además del hermoso billete de 50 pesos, nuestro amigo el ajolote se encuentra en el Laboratorio de Genómica Avanzada del CINVESTAV, Unidad Irapuato. Desde hace 150 años representa un importante objeto de estudio para la comunidad científica por su capa... More »
Por: Paola Gordon Luna (México). Desafortunadamente, estas cuatro especies tienen en común estar en peligro de extinción, así como miles de especies en el mundo; esto significa que es muy probable que estas especies desaparezcan en un futuro cercano. La pérdi... More »
Puebla, México. Preservar, proteger y reproducir el ajolote, un anfibio endémico mexicano en peligro de extinción, es el objetivo del nuevo Museo Nacional del Ajolote en el municipio de Chignahupan, ubicado en la Sierra Norte del estado mexicano de Puebla. Est... More »
CDMX, México. Aunque el Gobierno de México le dio un lugar al ajolote en los billetes de 50 pesos (2,6 dólares), en los que aparecerá desde el 2022, ha ignorado a este anfibio endémico al no tomar medidas urgentes ante su posible extinción. La cifra de ejempla... More »
México La disminución de los niveles del agua y la contaminación de la misma en los canales de Xochimilco son factores clave que han provocado que el ajolote mexicano, o axolotl (del náhuatl “monstruo de agua”), sea una de las especies endémicas de la capital ... More »
El Sistema de Laboratorios para el Desarrollo y la Innovación (SILADIN) es un espacio que busca despertar en los estudiantes la curiosidad y el interés por los temas científicos. Además de los laboratorios que integran esta área, el Colegio de Ciencias y Hum... More »
Ciudad de México, México. El recorrido es organizado por Umbral Axochiatl Xochimilco A. C. y Axolotitlán, que tienen como finalidad descubrir el hábitat natural del ajolote, así como dar a conocer las formas en las que se puede contribuir para preservar los c... More »
Tres pares de branquias, piel lisa, cuatro patas, una cola y 15 cm de longitud le bastan para ser “tan feo que es muy bonito“. El Ajolote, especie endémica del Valle de México, “es un anfibio que es extremadamente bonito y feo al mismo tiempo”, cuenta Miguel... More »
We use cookies!
By using this site you agree to the use of cookies, more info.