1.- En Escocia inician la mayor búsqueda del monstruo del lago Ness 2.- Ndatu Savi: La suerte del agua, un documental sobre la cuenca de Oaxaca 3.- Contaminación del aire: la mayor amenaza externa para la salud pública 4.- Médicos hallan por primera vez una lombriz parásita en cerebro humano Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_228.mp3Podcast: Reproducir en...
NCC Radio – Emisión 228 – 16/10/2023 al 22/10/2023 – Médicos hallan por primera vez una lombriz parásita en cerebro humano
En esta emisión: 1.- En Escocia inician la mayor búsqueda del monstruo del lago Ness 2.- Ndatu Savi: La suerte del agua, un documental sobre la cuenca de Oaxaca 3.- Contaminación del aire: la mayor amenaza externa para la salud pública 4.- Médicos hallan por primera vez una lombriz parásita en cerebro humano 5.- Conoce los E-sports y sus beneficios educativos 6.- Innovaciones chinas marcan tendencia en Colombia 7.- Realidad virtual para...
¿Qué hay en el aire? La aerobiología te lo explica
México. La Aerobiología es una rama de la biología que estudia partículas orgánicas en el aire, como bacterias, esporas de hongos y, por supuesto, el polen. Sin embargo, en México poco se sabía de ella hasta que en 2008 la doctora María del Carmen Calderón, especialista en ciencias biológicas y un equipo de colaboradores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático crearon la Red Mexicana de Aerobiología (REMA), con el objetivo...
La sequía afecta la salud e influye en la calidad del aire
España. Si llueve menos y hace más calor el campo sufre y nuestro organismo también, pues la sequía prolongada puede afectar a nuestra salud. “Este año tenemos una primavera muy calurosa y muy seca. El polen está en suspensión de manera continua”, comentó Rocío Gavilán de Farmacia y Medio Ambiente de la Universidad Complutense de Madrid. “La sequía nuevamente indica que hay situaciones de bloqueo que tiene masas africanas, aire africano con...