Astrónomos descubren una nueva manera de morir de una estrella

Posted by on Jun 26, 2023

Francia. Un grupo de astrónomos afirma haber descubierto una nueva forma de morir de una estrella, producto de un auténtico choque interestelar, según un estudio publicado en Nature. «En lugar de un final natural, las estrellas pueden morir en una colisión», dijo a AFP el profesor Andrew Levan, de la universidad de Radboud (Países Bajos), autor principal de este estudio publicado recientemente. Normalmente, el destino de una estrella depende de...

Read More

Ciclos Cósmicos: una sinfonía espacial con imágenes de la NASA

Posted by on Jun 26, 2023

Estados Unidos. Estados Unidos estrenó una sinfonía espacial inspirada e ilustrada por imágenes de la NASA. El proyecto es una innovadora colaboración entre el aclamado compositor Henry Dehlinger, la agencia espacial estadounidense y la Filarmónica Nacional. “El ‘Ciclos Cósmicos’, el centro de la inspiración son esas magníficas e impresionantes imágenes producidas por el equipo de producción del Centro Goddard de Vuelos Espaciales y que nos...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 182 – 28/11/​2022 al 04/12/​2022 – Los agujeros negros: la fuerza de atracción más potente del universo

Posted by on Nov 28, 2022

En esta emisión: 1.- Los agujeros negros:  la fuerza de atracción más potente del universo 2.- Estudiante mexicana participará en el Barco Mundial de la Juventud 3.- Agencias espaciales crearán sistemas de recolección de basura en el espacio 4.- México investiga métodos para detectar farmacorresistencia de tuberculosis 5.- En Honduras apuestan por crear esmaltes para uñas libres de químicos  6.- Reptiles pequeños enfrentan diversas amenazas en...

Read More

Los agujeros negros: la fuerza de atracción más potente del universo

Posted by on Nov 28, 2022

México. Los agujeros negros existen en las galaxias hace millones de años. Son la fuerza de atracción más potente del universo. Por eso nada, ni siquiera la luz, puede escapar de ellos. En realidad, son una concentración de masa, es decir, que no son agujeros en absoluto. Los agujeros de masa estelar se forman cuando una estrella gigante es diez veces más grande que el Sol, se convierte en supernova e implosiona. Según los científicos, podría...

Read More
Página 3 de 9
1 2 3 4 5 9