Jalisco, México. La agencia espacial estadounidense NASA en conjunto con su par italiana lanzaron este jueves desde Florida la misión del observatorio IXPE, que medirá la polarización de los rayos X de los objetos más extremos y misteriosos del «universo violento», como los agujeros negros. La nave fue propulsada por un cohete Falcon 9 de SpaceX que despegó con éxito a la 1.00 EST (6.000 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy, en el centro de...
Los misterios de los agujeros negros con Christophe Galfard
Jalisco, México. Experto en agujeros negros, estudioso del origen del cosmos y discípulo del fallecido científico Stephen Hawking. El físico francés Christophe Galfard habló sobre el Universo y lo que hay más allá de nuestra galaxia, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. «Hablar de las fronteras del universo es apasionante. Y vamos a hablar con un físico que tiene pasión por la comunicación de la ciencia, por compartir sus...
Detectan las primeras fusiones de agujeros negros con estrellas de neutrones
Los científicos han documentado diversas fusiones entre objetos compactos estelares, pero les faltaba encontrar la de un agujero negro con una estrella de neutrones. Ahora, gracias a las ondas gravitacionales, han podido detectar no solo una, sino dos, solo con diez días de diferencia. En enero de 2020 se detectaron dos ondas gravitacionales que se produjeron por un proceso que se había predicho, pero que nunca se había observado hasta ahora:...
Efectos de agujeros negros que llegan más allá de sus propias galaxias
España. En el corazón de cada galaxia lo suficientemente masiva existe un agujero negro cuyo campo gravitatorio, aunque muy intenso, afecta a una pequeña región en torno al centro galáctico, aunque sus efectos también pueden llegar más allá. Cuando existen galaxias satélites, su evolución está condicionada por su interacción con el medio circungaláctico que rodea a la galaxia central, que a su vez pueden verse afectadas por el gas y la energía...
El telescopio James Webb será lanzado entre finales de octubre y diciembre
París. El Telescopio Espacial James Webb (JWST), una potente «máquina del tiempo» con el que se aspira a desentrañar la formación del universo, será lanzado entre el 31 de octubre y principios de diciembre, precisaron este martes las tres agencias espaciales que están detrás de este proyecto. Esta misión conjunta de la estadounidense NASA, la europea ESA y la canadiense CSA tenía ya su fecha fijada para finales de octubre, pero el margen de...
Detectan una rareza cósmica: dos cuásares dobles en galaxias en fusión
Es como encontrar una aguja en un pajar. Un grupo de astrónomos ha detectado dos cuásares dobles, que están más cerca entre sí que cualquiera otro par localizado hasta la fecha en el universo distante. Una proximidad que se debería a que se encuentran en un par de galaxias en fusión. Los cuásares son nucleos muy brillantes de galaxias distantes, los cuales están alimentados por agujeros negros supermasivos en su interior y que desatan un...
¿Onda gravitacional por fusión de agujeros negros o estrellas de bosones?
España. Investigadores españoles y portugueses plantean que la colisión de agujeros negros más masiva jamás observada, que produjo la onda gravitacional GW190521 registrada por los detectores LIGO y Virgo el año pasado, podría ser algo todavía más misterioso: la fusión de dos estrellas de bosones. De confirmarse, sería la primera prueba de la existencia de estos objetos hipotéticos que constituyen uno de los principales candidatos para formar...
Premio Nobel de Física 2020 para expertos en agujeros negros
Suecia El Premio Nobel de Física fue otorgado a tres expertos en agujeros negros. La Real Academia de la Ciencia de Suecia, decidió otorgar la mitad del Premio Nobel de Física 2020 a Roger Penrose por el descubrimiento de que la formación de agujeros negros es una predicción sólida de la teoría general de la relatividad. La otra mitad fue otorgada conjuntamente a Andrea Ghez y a Reinhard Genzel, por el descubrimiento de un objeto...
NCC Radio Ciencia – Emisión 75– 09/11 al 15/11/2020- Dos mujeres genetistas son galardonadas con el Nobel de Química 2020
En esta emisión: Premio Nobel de Física 2020 para expertos en agujeros negros Dos mujeres genetistas son galardonadas con el Nobel de Química 2020 En México, desarrollan biosensores para asegurar la calidad del agua Muere el científico mexicano Mario Molina; Nobel de Química en 1995 Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_075.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana...
NCC Radio – Emisión 75 – 09/11 al 15/11/2020- Premio Nobel de Física 2020 para expertos en agujeros negros
En esta emisión: 1-. Premio Nobel de Física 2020 para expertos en agujeros negros 2-. Dos mujeres genetistas son galardonadas con el Nobel de Química 2020 3-. En México, desarrollan biosensores para asegurar la calidad del agua 4-. Mujeres de escasos recursos pueden acceder a la fertilización in vitro en Panamá 5-. Jornadas de investigación para actuar en contra del cambio climático 6-. Muere el científico mexicano Mario Molina; Nobel de...