Por Angélica Romero Mota El agua es un recurso natural muy importante, pero también muy limitado. Hoy en día, estamos viviendo la escasez del líquido limpio para el uso humano. Esta crisis hídrica ha obligado a tomar en cuenta otras posibilidades, por ejemplo, el aprovechamiento de las aguas residuales. Las aguas residuales son un desecho de los hogares y las industrias que se vierten en los cuerpos de agua próximos; los ríos...
NCC Radio – Emisión 266 – 08/07/2024 al 14/07/2024 – El Observatorio de Vigilancia de la Atmósfera Global de China cumple 30 años
En esta emisión: 1.-El Observatorio de Vigilancia de la Atmósfera Global de China cumple 30 años 2.- Universitarios mexicanos desarrollan alternativas para tratar la diabetes con plantas medicinales 3.-¿Cómo se reciclan las aguas residuales y cuáles son sus beneficios? 4.- Un catalizador de etileno que no contamina y reduce su consumo de energía 5.- ¿Cómo impactará el uso de la IA en el campo laboral? 6.-Finca «La María»: un oasis agroturístico...
NCC Radio Ciencia – Emisión 266 – 08/07/2024 al 14/07/2024 – Universitarios mexicanos desarrollan alternativas para tratar la diabetes con plantas medicinales
1.-El Observatorio de Vigilancia de la Atmósfera Global de China cumple 30 años 2.- Universitarios mexicanos desarrollan alternativas para tratar la diabetes con plantas medicinales 3.-¿Cómo se reciclan las aguas residuales y cuáles son sus beneficios? Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_266.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
¿Qué potencial tienen las celdas de combustible microbianas?
México. Una celda o pila de combustible microbiana es un sistema bio electroquímico en donde los microorganismos presentes en el agua proveniente de las alcantarillas y drenajes son capaces de utilizar la materia orgánica como combustible y al mismo tiempo pueden generar electrones como subproducto, es decir, al tiempo que los microorganismos biodegradan la materia orgánica de las aguas residuales, también producen electricidad, consiguiendo...
Una pila degrada materia orgánica de aguas residuales y genera energía
México. Una celda o pila de combustible microbiana, es un sistema bio electroquímico en donde los microorganismos presentes en el agua proveniente de las alcantarillas y drenajes son capaces de utilizar la materia orgánica como combustible y al mismo tiempo pueden generar electrones como subproducto, es decir, al tiempo que los microorganismos biodegradan la materia orgánica de las aguas residuales también producen electricidad, consiguiendo...
La UE acuerda prohibir que los barcos viertan aguas residuales y basura
Bruselas. La Eurocámara y los Estados miembros llegaron este viernes a un acuerdo político para prohibir que los navíos viertan aguas residuales, basuras o residuos de depuradoras, ampliando así el veto que ya existía a la descarga de hidrocarburos. El pacto provisional, que aún debe ser ratificado por ambas instituciones, actualiza la directiva sobre la contaminación del transporte marítimo y endurece las normas, ampliando los vertidos que...
‘Biochar’, un material vegetal para tratar aguas urbanas e industriales
Argentina. En el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de los Materiales INTEMA, desarrollan nuevos materiales para el tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales, realizando pruebas en modelos a escala. Están trabajando en el desarrollo de Biochar, que es un material que se obtiene a partir de residuos vegetales como pueden ser residuos de poda y tiene dos aplicaciones interesantes en lo que es evitar la contaminación...
Logran generar electricidad a partir de aguas residuales
Suiza. Un equipo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha logrado un avance significativo en el campo de la bioelectrónica al triplicar la capacidad de producción de electricidad de la bacteria E.coli común mediante una ingeniosa modificación del microbio en diversos entornos, con notables resultados obtenidos a partir de su presencia en aguas residuales. El estudio, publicado en la revista científica Joule, no solo...
Suecia busca eliminar hasta el 80% de contaminantes de aguas residuales
Suecia. Entre nutrientes, fósforo, materia orgánica y otros microcontaminantes, estas aguas residuales de Uppsala, Suecia, contienen residuos farmacéuticos microscópicos resistentes. ¿Cuál es la forma más rentable de limpiarlos y evitar que sigan dañando el medio ambiente? “Empezamos con un estudio previo analizando las distintas tecnologías para mejorar la eliminación de productos farmacéuticos y micro contaminantes de las aguas residuales....
Mecanismo guardián: una tecnología contra incendios en España
España. Solo lleva unos segundos configurar el sistema de defensa en un celular. El llamado mecanismo «Guardián» consta de 40 torres de riego gigantes y protege a la población de la localidad española de Ribarroja de posibles incendios forestales. “La idea es crear una barrera húmeda. Mantenemos la zona húmeda para que en caso de incendio el fuego nunca llegue a las casas ni se cobre vidas y nos dé tiempo suficiente para evacuar toda el área”,...