El tributil estaño (TBT), producto empleado en todo el mundo desde la década de 1960 para prevenir la adhesión de organismos marinos en superficies y evitar su crecimiento, ha sido detectado en áreas marinas protegidas de América Latina en niveles suficientes como para alterar el normal funcionamiento de la biota local. La presencia de residuos de este contaminante, utilizado como aditivo de pinturas de barcos y muelles, puede poner en riesgo...
Protegerse del COVID-19 sin agravar contaminación del mar
Sudamérica. Los elementos de protección personal contra el nuevo coronavirus, algunos de ellos con propiedades desinfectantes, pueden agravar la situación ambiental de los mares de Sudamérica, por lo que se requiere un mejor manejo de residuos sólidos en general, especialmente de estos elementos, y de políticas tendientes a lograrlo, coinciden científicos entrevistados por SciDev.Net. Un trabajo publicado por científicas del Instituto Argentino...
Movimiento del suelo, entre los factores que aumentan el nivel del mar
Alrededor del planeta los niveles del mar aumentan y pese a que el cambio climático es una causa principal, el movimiento del suelo también es un factor importante. Hace aproximadamente veinte mil años atrás, las capas de hielo cubrían grandes áreas de nuestro planeta, en muchos lugares el peso de estas capas nativas de hielo presionaban la corteza terrestre y el manto viscoso debajo de ella. Este peso hizo que el suelo circundante se elevará y...
¿Vida en Marte? Conoce la hipótesis de los seres vivos microscópicos
Desde hace tiempo, se ha debatido si existe vida en Marte, nuestro planeta vecino. Ahora se ha descubierto mediante técnicas de espectrometría que sí hay agua líquida corriendo por las laderas de algunas montañas en el sur de este planeta. Aunque Marte es muy frío, el agua no se congela, porque está llena de percloratos y cloratos. Esa agua corriente fortalece la hipótesis de que en Marte podría haber seres vivos microscópicos, como los que...