Beijing, China China reportó una mejora en la calidad del aire y el agua, así como una reducción de las emisiones de dióxido de carbono en 2020, en medio de los esfuerzos del país en favor de un desarrollo ecológico, según reveló un informe oficial. El año pasado, el porcentaje de días con buena calidad del aire fue del 87 por ciento en 337 ciudades de y por encima del nivel de prefectura, lo que supone un aumento interanual de cinco puntos...
A falta de espacio, Singapur crea «granjas solares» en el agua
Singapur. Frente a las costas de Singapur, se despliegan miles de paneles solares, parte del plan para desarrollar granjas fotovoltaicas en el estrecho de Johor y reducir las emisiones de gases con efecto invernadero. El importante centro financiero es uno de los mayores emisores de CO2 per cápita de Asia. Las autoridades se esfuerzan para reducir la huella de carbono de la ciudad, pero se trata de un desafío complejo en un país donde no hay...
Un estudio revela el impacto de los embalses en el ciclo natural del agua
Londres, Reino Unido. Los embalses construidos por humanos registran un 57 % de la variación total de los niveles de agua dulce almacenada en la superficie terrestre a nivel global, por delante de estanques o lagos naturales, según revela un estudio estadounidense que publica este miércoles la revista «Nature». La investigación, realizada por Sarah Cooley, de la Universidad de Stanford, con Laurence Smith, de la Universidad de Brown, refleja...
La crisis climática desafía al servicio de abastecimiento de agua en Chile
Santiago de Chile. Los episodios de alta turbiedad del agua que ocasionan fenómenos agudizados por el cambio climático como el deshielo y los sistemas frontales desafían a las compañías que abastecen en Chile de este bien esencial, que trabajan en planes de resiliencia para enfrentar emergencias y evitar cortes en el suministro. Cuando ocurren estos sucesos climáticos, la turbidez de los caudales sube muy por encima de lo que una planta de...