EE. UU. La gravedad está en todas partes. Es la fuerza que mantiene nuestros pies en el suelo y la Luna orbitando la Tierra. Pero, ¿de dónde viene? De la masa, que es simplemente la cantidad de material que compone un objeto. Cuanta más masa tiene algo, más gravedad tiene. La gravedad de la Tierra cambia constantemente, porque algo con mucha masa se mueve todo el tiempo. ¿Qué es lo que se mueve? El agua y el hielo. Si alguna vez has levantado...
Desde el espacio, la NASA rastrea la humedad del suelo de la Tierra
EE. UU. La NASA tiene como misión importante el rastreo de la humedad del suelo. El suelo puede ser visto como una esponja, ya que puede absorber mucha agua, pero eventualmente se llenará o puede secarse a medida que el agua se evapora. Saber cuando el suelo se está secando demasiado, ayuda a planificar las sequías, prepararse para la escasez de alimentos e identificar lugares donde pueden surgir incendios forestales. Saber cuándo el suelo está...
La Amazonia emitió más CO2 de lo que absorbió
La Amazonia liberó, en nueve años, más CO2 de lo que absorbió, concluyó un estudio que advierte que este bosque comienza a funcionar más como emisor de dióxido de carbono que como sumidero. “Si la Amazonia estuviera mejor preservada jugaría un papel fundamental en la mitigación del cambio climático”, dijo Luiz Aragão, jefe de la División de Observación de la Tierra y Geoinformática del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales...
El Valle de México, en crisis por el abasto de agua
México. La Ciudad de México recibe en promedio 5 metros cúbicos de agua por segundo, es decir 300 mil litros por minuto. La demanda del consumo industrial, agrícola y humano de la zona, así como la deforestación que provocan los megaproyectos habitacionales han generado un desbalance en el ecosistema, que tiene como consecuencia el aumento extremo de sequía y de temperatura. “La Ciudad de México y el Valle de México es un sistema muy complejo...