1.- Un centro para estudiar la naturaleza de Cabo de Hornos 2.- En México investigan el impacto de la industria minera en el uso del agua 3.- Dos esqueletos revelan el impacto de un terremoto en Pompeya Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_214.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La NASA detecta exoplaneta con lado oscuro permanente
Iberoamérica. Como todos los de su tipo, el exoplaneta LP 791-18 d se encuentra más allá de nuestro sistema solar. Observaciones hechas a través del telescopio Spitzer y datos del satélite «cazador de exoplanetas» TESS -que constantemente envía a la Tierra información sobre los distintos planetas a los que investiga- permitieron a los científicos de la NASA establecer algunas características del LP 791-18 d. Para empezar, los investigadores de...
La rotura de una tubería inunda de combustible un río Panamá
La rotura de una tubería que alimenta de combustible una caldera industrial generó un vertido de hidrocarburos en el río Juan Díaz, que fluye por sectores de la capital panameña y desemboca en la Bahía de Panamá en el océano Pacífico. La mancha del combustible, aparentemente diésel, se apreciaba este martes a lo largo del río, hasta donde llegaron funcionarios del Ministerio de Ambiente que lograron determinar la fuente de la...
¿Por qué Japón verterá al mar agua residual de Fukushima?
Japón recibió hoy el visto bueno definitivo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para verter al Pacífico agua contaminada de radiación y depurada de la central de Fukushima, una medida considerada clave para el desmantelamiento de la planta pero que llega rodeada de polémica y de interrogantes. ¿Por qué se verterá agua contaminada al océano? El Gobierno de Japón aprobó en abril de 2021 su plan elaborado junto a la...