1.- Científicas argentinas ganan Premio César Milstein por crear un biofármaco 2.- Mexicanos buscan mejorar la lactancia materna a través de la nutrición 3.- Science Media Centre España, un espacio especializado en contenido de ciencia 4.- Chile y Bolivia en disputa por el río fronterizo Silala 5.- Agricultores franceses se adaptan a temperaturas cada vez más frías 6.- Con tecnología óptica logran la detección rápida de la COVID-19 7.- En...
Descubren en Suiza los fósiles de dos antiguas especies marinas desconocidas
Suiza. Un equipo de paleontólogos de la Universidad de Zúrich ha descubierto dos nuevas especies relacionadas con los cachalotes y los delfines marinos a partir de fósiles hallados en las mesetas de Suiza, que hace 20 millones de años estaban cubiertas por los océanos. El descubrimiento se logró a partir del análisis de 300 fósiles en poder de cuatro importantes museos del país, anunció la universidad helvética en un comunicado. Los fósiles...
La falta de lluvia transforma al lago Peñuelas en un desierto
Chile. El lago Peñuelas, en la región chilena de Valparaíso, agoniza tras años de sequía. Hasta hace poco los pescadores sacaban de ahí pejerreyes y peces carpa de hasta 30 centímetros y más de un kilo de peso. Pero 12 años de pocas precipitaciones han transformado el estanque en casi un desierto. Centenares de gaviotas, garzas y jotes tratan de sobrevivir en la pequeñísima superficie en la que aún queda agua. Según el último reporte de la...
NCC Radio – Emisión 154 – 16/05/2022 al 22/05/2022 – México y Costa Rica restauran esferas de piedra precolombinas
En esta emisión: 1.- México y Costa Rica restauran esferas de piedra precolombinas 2.- Un parque arqueológico de Guatemala busca reconocimiento mundial 3.- Argentinos evalúan la efectividad de las vacunas contra COVID-19 4.- Mexicanos investigan la contaminación que provoca el lactosuero 5.- Mujeres españolas buscan ser referentes en el sector agroalimentario 6.- COMROB, el congreso de robótica referente en México 7.- Alwa, la cholita boliviana...
Misión espacial china halla nuevas pruebas de que hubo agua en Marte
Shanghái, China. Un estudio elaborado por científicos chinos con base en datos recabados por el astromóvil, que el país asiático llevó a Marte presentó nuevas pruebas de que hubo agua en el planeta rojo, informa la prensa oficial. El ‘rover’, llamado Zhurong, remitió datos sobre las características de los sedimentos y minerales de la parte sur de la extensa llanura conocida como Utopía Planitia, situada en el hemisferio norte del...
Plumas NCC | El Hito de Curazao y el Secreto de Aruba
Por: Paola Gordon (Panamá-México). Con una temperatura media anual de 27 grados centígrados, un clima semiárido, precipitaciones de 430 mm al año y sin ningún río natural, cubrir las necesidades de agua de los habitantes de Aruba y de Curazao y de sus turistas, es más difícil de lograr que en muchos otros países de América Latina. Sin embargo, en Aruba y Curazao se puede beber agua de la más alta calidad del grifo y se cuenta con cobertura...
Plumas NCC | El arte de LaMar
Por: Camilo Cortés-Useche (Colombia). Pensar que todo es fugaz en esta vida. Que en este universo físico que es cósmico y a menudo despiadado con los sentimientos. Pueden ocurrir acontecimientos únicos para la supervivencia de las especies y del amor para los que lo hemos sentido. Cual si fuera Roma, la ciudad que conoce del profundo arte de amar, alentada por el dominio y la belleza de Venus, el Mar presenta el escenario ideal para que los...
Plumas NCC | Agua virtual, agua real: ¿una nueva guerra por el agua…?
Por: Walter Pengue (Argentina). Hace muy poco emulábamos la advertencia de las Naciones Unidas, indicando que El mundo avanza como un sonámbulo hacia la catástrofe climática. Claramente, dentro de esta enorme crisis planetaria, el tema del agua se hace crucial. Son también demasiado claros los últimos reportes llamando nuestra atención sobre la crisis del agua, que a ojos vista la actual crisis del COVID-19 y sus impactos puede llegar a ser...
Plumas NCC | Metaverso y los servicios públicos del futuro
Por: Paola Gordon Luna (Panamá-México). Soy de la generación que se imaginó y maravilló con la posibilidad de tener automóviles voladores, alimentos saludables preparados con sólo apretar un botón, una Robotina que no sólo ayudara con las tareas del hogar, sino que tuviera personalidad propia, comunicación vía video-chat entre personas en espacios físicos distintos, todo esto antes de la existencia de Facebook y otras redes sociales. Hoy en...
Voces sedientas. Esclavas de la madrugada claman por agua
Panamá. El reloj marcó las 3:30 de la madrugada del sábado 15 de enero, cuando de repente se escuchó el shshshshshshshshsh…Al instante, el grito de una mujer exclamó: “Llegó el agua, ¡al fin! ¡Carlitos, corre, levántate y ayúdame a llenar los tanques! Recuerda que no debo cargar peso”, expresó angustiada Rosa González, una mujer de 65 años, que otra noche más se quedó dormida en su mecedora esperando que el agua llegara. Con rostro marcado por...