NCC Ra­dio – Emi­sión 180 – 14/11/​2022 al 20/11/​2022 – Samantha Cristoforetti, la primera europea en tomar el mando de la EEI

Posted by on Nov 14, 2022

En esta emisión: 1.- Samantha Cristoforetti, la primera europea en tomar el mando de la EEI 2.- En México buscan erradicar al escarabajo que afecta a la apicultura 3.- Universidad chilena lanza un Taller de Propagación de Flora Nativa 4.- Mexicanos retoman técnica zai y biofertilizantes para mejorar la agricultura 5.- La sequía pone en jaque la producción de yerba mate en Argentina 6.- Concentrador portátil, un aparato que apoya la...

Read More

El sorgo, con fama de adaptarse al cambio climático, sufre por la sequía

Posted by on Nov 13, 2022

Estados Unidos Con menos necesidad de agua que el maíz o la soja, el sorgo a menudo se presenta como una planta adaptada al cambio climático, pero la sequía que golpea al Medio Oeste de Estados Unidos lo ha afectado aún más que a otros cultivos importantes. Casi el 90% del sorgo estadounidense se produce en los estados de Kansas y Texas, dos de las grandes regiones agrícolas donde menos lluvia ha caído desde el comienzo del verano boreal. Según...

Read More

Claves del papel de la agricultura en adaptación y mitigación climática

Posted by on Nov 6, 2022

  La agricultura es responsable de una parte importante de emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que tiene potencial para reducirlas, al tiempo que debe adaptarse al clima para garantizar la seguridad alimentaria global. La Cumbre del Clima o COP27, que se celebra entre este domingo y el 18 de noviembre en Sharm el Sheij (Egipto), debatirá qué papel se debe dar al sector primario en las negociaciones, visto el impacto que este...

Read More

Emisiones de gases contaminantes en Brasil tienen su mayor alza en 19 años

Posted by on Nov 1, 2022

Río de Janeiro. Las emisiones de gases de efecto invernadero en Brasil aumentaron el año pasado un 12,2 % frente a 2020, la mayor alza en 19 años. Lo anterior, principalmente por la deforestación de la Amazonía cuya devastación creció con el Gobierno de Jair Bolsonaro, según un estudio divulgado este martes. En 2003, cuando el gigante suramericano alcanzó su récord histórico de emisiones (3.023 millones de toneladas), el aumento fue del 20 %....

Read More

El científico Lal destaca a los agricultores como la solución al cambio climático

Posted by on Oct 31, 2022

San José. El científico Rattan Lal, enviado especial del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a la COP27, destacó este lunes que los agricultores son los principales ejecutores del concepto de la agricultura como solución al cambio climático. Lal, experto en ciencias del suelo y Premio Mundial de la Alimentación 2020, afirmó que la humanidad no puede prescindir de la agricultura, ya que la actividad es la fuente...

Read More

El ocaso del río Tigris en Irak

Posted by on Oct 31, 2022

Irak. Sus aguas fueron célebres en el jardín del Edén, Sumeria y Babilonia, pero en el Irak actual, el Tigris se muere. Entre las actividades humanas y el cambio climático, la agonía del río amenaza la vida que se implantó en sus orillas hace miles de años. Desde abril, las temperaturas superan los 35 ºC y las tormentas de arena se suceden, recubriendo con una fina capa naranja máquinas, animales y seres humanos. El verano es infernal para los...

Read More

Europa se prepara con tecnología para la agricultura del futuro

Posted by on Oct 24, 2022

Europa. Un proyecto europeo llamado Food Screening EMR apoya a industrias y productores en esta fase de transición, como ocurre aquí, en los Países Bajos. La herramienta estrella del proyecto es un biosensor, actualmente en desarrollo, que permite determinar en tiempo real e in situ, la cantidad de vitaminas que contienen estos pepinos u otras verduras, o frutas. Con esta información, los agricultores podrán ajustar variables como la humedad, y...

Read More

Cambio climático, pesticidas y parásitos tienen cansados a los apicultores europeos

Posted by on Oct 23, 2022

Quimper, Francia «Se está complicando mucho para nuestra pobre abeja». Reunidos en un congreso en Quimper, noroeste de Francia, apicultores europeos pintaron un panorama sombrío para su actividad, enfrentada a cosechas cada vez más irregulares debido a la degradación ambiental. «He luchado durante 30 años por la abeja, pero si tuviera que elegir hoy, no sé si me haría apicultor», expresó Henri Clément, apicultor de las Cevenas y portavoz de la...

Read More

Plumas NCC | La agricultura del futuro

Posted by on Oct 11, 2022

Por: Wal­ter Pen­gue  (Ar­gen­ti­na). Durante la primera semana de Octubre se realizó en Costa Rica el IX Congreso Latinoamericano de Agroecología 2022: «Diversidad biocultural para la salud de las comunidades y los ecosistemas», organizado por la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología, SOCLA, que además conmemora en este mes y año, sus primeros quince de existencia.  En el encuentro se presentaron 182 trabajos científicos, 68...

Read More

Especial Emergencia Climática: Chinampas agrovoltaicas, impulsar la agricultura y la energía solar

Posted by on Oct 10, 2022

Por Antonio Morales/Claudia Juárez, Ciencia UNAM-DGDC La energía fotovoltaica agrícola va ganando terreno en la búsqueda de un presente cada vez más sustentable. La ventaja de esta tecnología es que permite cultivar y generar electricidad al mismo tiempo, mediante la instalación de paneles solares en tierras de cultivos. Dicha combinación abre la posibilidad de responder a uno de los problemas que ha generado la incursión de la tecnología...

Read More
Página 8 de 22
1 6 7 8 9 10 22