Baterías alimentadas por bacterias obtienen energía del suelo

Posted by on Jun 24, 2024

Por: Conor Purcell | SciDevNet América Latina. Una empresa derivada de una universidad del Reino Unido ha desarrollado una batería alimentada por bacterias que recolecta energía de microorganismos del suelo para recargarse. En Brasil ya se ha implementado un prototipo. Los datos sobre las condiciones en el campo son cruciales para ayudar a los agricultores a tomar decisiones informadas y lograr los mejores rendimientos posibles, pero alimentar...

Read More

Estudiantes de la UAEH avanzan en la integración de GPS para robots móviles

Posted by on Jun 24, 2024

México. Los robots móviles autónomos se utilizan en muchas aplicaciones industriales caracterizadas por la guía de ruta física en forma de imanes o cables integrados, líneas pintadas o cinta magnética u otros medios eléctricos o mecánicos que definen la ruta. Estos vehículos generalmente no tienen ningún concepto o necesidad de ubicación aparte de la distancia a lo largo de la ruta prescrita que se puede usar para activar cambios de velocidad,...

Read More

Cambio climático y expansión agrícola favorecen fuegos en Pantanal brasileño, según experto

Posted by on Jun 23, 2024

Sao Paulo, Brasil.  La fuerte sequía que sufre parte de Brasil, vinculada al cambio climático, así como la expansión de los cultivos agrícolas, son las principales causas del récord de incendios que sufre la región del Pantanal, según el físico brasileño Paulo Artaxo. Mayor humedal del mundo y hábitat de miles de especies de plantas y animales, el Pantanal registró entre el 1 y el 20 de junio 1.729 focos, el mayor número para este mes desde que...

Read More

Agricultura latinoamericana busca tener cero emisiones netas en 2050

Posted by on Jun 13, 2024

Por: Pablo Corso | SciDevNet América Latina “El desafío net-zero es una meta muy ambiciosa” para los sistemas de producción latinoamericanos, admite Gonzalo Becoña, asesor en políticas ambientales del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, al referirse al compromiso global de alcanzar el equilibrio entre las emisiones liberadas en la agricultura latinoamericana y aquellas que pueden ser absorbidas, eliminadas o compensadas...

Read More

Los «agricultores del futuro» crean en Finlandia una proteína comestible a partir de aire y electricidad

Posted by on May 23, 2024

Vantaa, Finlandia. La agricultura celular, que consiste en producir alimentos o nutrientes a partir de cultivos celulares, se considera cada día más como una alternativa ecológica a la ganadería, una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero. La carne, los huevos o la leche producidos en laboratorio despertaron el interés de científicos, que se lanzan al cultivo de células animales. Pero para sus detractores el...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 259 – 20/05/​2024 al 26/05/​2024 – La red de escuelas agrícolas en Honduras ayuda a fortalecer la agricultura

Posted by on May 20, 2024

1.- La red de escuelas agrícolas en Honduras ayuda a fortalecer la agricultura 2.- Conservar los ecosistemas y mitigar el cambio climático, claves para la salud del planeta  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_259.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 259 – 20/05/​2024 al 26/05/​2024 – El delfín gigante que sorprende a paleontólogos de la Amazonía peruana

Posted by on May 20, 2024

En esta emisión: 1.- El Canal de Panamá inaugura un laboratorio para garantizar la calidad del agua 2.- En México realizan un estudio de regeneración celular para tratar lesiones 3.- El delfín gigante que sorprende a paleontólogos de la Amazonía peruana 4.- La red de escuelas agrícolas en Honduras ayuda a fortalecer la agricultura 5.- Conservar los ecosistemas y mitigar el cambio climático, claves para la salud del planeta 6.- La lucha de las...

Read More

Productores se benefician de innovaciones en prácticas agrícolas

Posted by on May 13, 2024

  «Esto es justo porque nos anima a encontrar una manera de equilibrar las emisiones en el mundo. Es necesario que los agronegocios combinen los aspectos ambientales, sociales y económicos”, afirma Víctor Griesang, productor rural. “No tiene sentido tener una buena cosecha en un año y agotar el suelo al siguiente”, añade. Griesang se refiere a una nueva tecnología que le permite analizar y cuantificar el carbono y otros elementos en sus...

Read More

Waru Waru, una técnica ancestral agrícola que mitiga el cambio climático

Posted by on May 13, 2024

Perú. Estos son los cultivos en las pampas inundables de Acora, en el departamento de Puno, en la frontera de Perú y Bolivia. Se decía que eran geoglifos hechos por extraterrestres, pero en realidad son los Waru Waru, que son sembrados realizados con una milenaria técnica prehispánica que las comunidades de esta región comenzaron a rescatar para salvar sus cultivos de los incesantes cambios climáticos. En 2023 la temperatura por las heladas...

Read More

La salud del 71 % de los trabajadores activos del mundo está en riesgo por el cambio climático

Posted by on Abr 22, 2024

  El 71 % de los trabajadores del mundo están expuestos a riesgos graves para su salud relacionados con el cambio climático, en particular el excesivo calor, causante de 22,8 millones de lesiones profesionales que cuestan 19.000 vidas al año y de más de dos millones de años de vida ajustados en función de la discapacidad sufrida. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó este lunes estos nuevos datos, que indican que los...

Read More
Página 3 de 22
1 2 3 4 5 22