Monheim, Alemania. Bayer confirmó hoy su apuesta por la agricultura digital y la biotecnología en Latinoamérica, mientras avanza la integración al grupo de la recién adquirida Monsanto, protagonista de polémicas en la región. Así lo aseguró hoy a Efe el brasileño Rodrigo Santos, nuevo líder para Latinoamérica de Crop Science, la división de agroquímica de la gigante alemana, al abordar las perspectivas regionales tras la adquisición en junio...
Universidad de Salamanca, La innovación presente en el sector agropecuario
Salamanca, España. Acercar la Investigación que se hace en la Universidad de Salamanca, así como el desarrollo de semillas que pueden crecer en un entorno árido y acercar los bio-fertilizantes a los agricultores, fue el objetivo de Salamaq 18. Javier Iglesias, Presidente Diputación de Salamanca afirmó: “Agricultura y Ganadería no son un sector del pasado, por lo contrario, lo son del futuro ya que pasa por la innovación”. Charlas, catas y...
Más de 200 científicos describen con exactitud el genoma del trigo
Washington, 16 de agosto del 2018 .- Un grupo de más de 200 científicos ha descrito con exactitud el genoma del trigo, un trabajo que facilitará la adaptación de las cosechas futuras a los desafíos climáticos de la Tierra, según un estudio publicado hoy por la revista especializada Science. Este análisis conjunto de 73 instituciones científicas, elaborado durante 13 años, presenta el genoma de referencia de la variedad de trigo harinero Chinese...
Mujeres representan el 43 % de trabajadores agrícolas de México
México, miércoles 14 de agosto de 2018.- El 43 % de los trabajadores agrícolas de México son mujeres que se dedican mayormente a producir café, maíz y fríjol, dijo hoy el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Baltazar Hinojosa Ochoa. Al poner en marcha la expo México Alimentaria Food Show 2018 que se celebrará hoy y mañana en la capital mexicana, Hinojosa destacó que en el país hay más de...
Pocos quieren comprar las frutas y el pescado de Fukushima
Fukushima (Japón), 28 jul (EFE).- A los agricultores y a los pescadores de la región japonesa de Fukushima les está costando convencer a los consumidores de que sus productos no están contaminados por el desastre nuclear de 2011, pero confían en que con tiempo y paciencia podrán superar su frustración. «Hay que cambiar la mentalidad de la gente», sostiene Satoko Anzai, quien, junto a su marido, Chuzaku, y el resto de la familia, gestiona una...
El aumento de emisiones de CO2 hará menos nutritivo el arroz, dice estudio
Tampa, Estados Unidos | AFP | miércoles 23 de mayo de 2018 La emisión creciente de dióxido de carbono a la atmósfera está haciendo que el arroz pierda parte de su valor nutricional, una consecuencia potencialmente catastrófica para los millones de personas en Asia que tienen a este cereal como parte de su dieta básica. «Demostramos que el calentamiento global, el cambio climático y especialmente los gases de efecto invernadero como el dióxido...




