En esta emisión: Primera planta termo solar en América Latina Máquina emula condiciones bucales para mejorar prótesis dentales El neurobiólogo Giocomo Rizzolatti recibe el título Honoris Causa Agricultura sustentable es posible con el uso de drones Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_016.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 16 – Septiembre 23 al 29 de 2019
En esta emisión: La Historia de la humanidad grabada en discos de zafiro Investigan molécula auxiliar en el tratamiento de cáncer de hígado Estudian impacto medioambiental de derrame de combustible en ríos chilenos El pez diablo, la especie que invade las aguas de México Primera planta termo solar en América Latina Máquina emula condiciones bucales para mejorar prótesis dentales El neurobiólogo Giocomo Rizzolatti recibe el título Honoris...
Dinamarca lanza investigaciones para reducir gases de efecto invernadero
Copenhague, Dinamarca El Ministerio de Alimentos danés anunció este viernes 6 de septiembre la asignación de 13,5 millones de dólares para lanzar 10 nuevos proyectos de investigación para hallar soluciones para la reducción de gases de efecto invernadero de la agricultura. Los proyectos tienen por objetivo abordar temas agrícolas, como los sistemas de suelo y el uso de tierra, la agricultura amigable con el ambiente, la producción de alimentos...
Estudiantes desarrollan tecnología para la agricultura sostenible
Estudiantes procedentes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del medio natural, han participado en el nuevo reto planteado por la Catedra Bayer, desarrollando un sensor de flujo de savia para cultivos herbáceos. Iniciativas como estas permiten al alumnado trabajar deforma multidisciplinar y abordar, en este caso, desafíos con los que se enfrenta la agricultura del Siglo XXI. Inmersos en la transformación digital de...
Cuatro eras geológicas de muestran en museo de Brasil
Dentro de la conmemoración de los 35 años del museo Luiz de Queiroz, la Escuela Superior de Agricultura de la Universidad de Sao Paulo (USP) en Piracicaba, visitó la Muestra de los Orígenes, donde se exhiben fósiles y minerales. “La muestra trata sobre el origen del universo, pero también de otros orígenes, por ejemplo, orígenes minerales y el origen de la vida. Dentro de esta temática comenzamos el recorrido hablando sobre el...
Investigadores chinos desarrollan robot agrícola almacenador de datos
Beijing, China. El cultivo de alimentos en China podría dar un giro en un futuro no muy lejano, luego que investigadores decidieron cambiar la percepción en el sector agrícola al crear un robot que puede recopilar datos sobre las plantas. “A diferencia de las plantas industriales, donde los robots pueden seguir rutas preestablecidas y realizar trabajos fijos, como alimentar partes electrónicas estandarizadas, los entornos agrícolas son...
Agricultura y ganadería amigables con el medio ambiente
En el Sudoeste de Buenos Aires (Argentina), funciona la Unidad Integrada Balcarce que potencia laacción entre la Universidad Nacional de Mar del Plata, y el Instituto de Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En ese marco de formación e investigación permanente, se encuentra una unidad demostrativa agro ecológica que ayuda a los estudiantes, profesores e investigadores a profundizar en el desarrollo y sustentabilidad del medio...
El cambio climático podría terminar con 80 millones de empleos para 2030
Ginebra, Suiza. Con el cambio climático, el aumento del estrés térmico en la agricultura y otros sectores industriales conllevará previsiblemente una pérdida de la productividad equivalente a 80 millones de empleos para 2030, advirtió el 1 de julio la Organización Internacional del Trabajo de la ONU. En un nuevo informe, la OIT considera que para entonces, el 2,2% del total de las horas trabajadas en el mundo podrían perderse a causa de las...
Descubren más listas de Monsanto en siete países de Europa
Fráncfort, Alemania La empresa biotecnológica Monsanto tenía ficheros de sus partidarios y detractores en España y otros seis países de la Unión Europea, anunció el grupo Bayer, después de que a principios de mayo se revelara su existencia en Francia. Estas revelaciones reflejan las dificultades que afronta Bayer tras su adquisición en 2018 de Monsanto, y que se enfrenta además a numerosas querellas relativas a la salud de usuarios, en especial...
Hacia una nutrición sostenible: la FAO
San José, Costa Rica.- Cambios urgentes en el sistema alimentario y avances hacia una nutrición sostenible y saludable es lo que propone la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para combatir la malnutrición que afecta a millones de personas en América Latina. Datos de la FAO indican que en América Latina existen 39 millones de personas con hambre, 178 millones de personas viven con sobrepeso y 105...




