La micropropagación, una técnica para rescatar plantas endémicas

Posted by on Ene 4, 2021

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros en Puebla, México trabajan en lo que científicos y expertos consideran el futuro de la agricultura: la micropropagación, qué se refiere a métodos de cultivo de tejidos que dan como resultado la multiplicación de plantas de forma asexual. “En caso de que una planta no dio semilla y fuera la única en el mundo, a partir de sus tejidos, ya sea de raíz, tallo, hojas o flores,...

Read More

Tres mazorcas de Honduras cuentan la historia milenaria del maíz

Posted by on Dic 16, 2020

Washington, EE. UU. El análisis del ADN de tres mazorcas de Honduras que datan de hace 2.000 años indica que, aunque su cultivo para uso doméstico se inició en México hace unos nueve milenios, el proceso se trasladó a América Central y del Sur, donde se completó la selección genética del grano; según un artículo que publica la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). «La domesticación -esto es la evolución de plantas...

Read More

Robots agricultores. El futuro del campo se muestra en esta feria tecnológica

Posted by on Dic 11, 2020

Alemania Los robots podrían convertirse en los mejores amigos de los agricultores, pues actualmente tiene la capacidad de cosechar, sembrar y retirar la mala hierba. Una startup francesa llamada NAIO desarrolló los robots Oz y DINO, los cuales resultan ser muy prácticos para las labores del campo. La idea provino de una reunión con agricultores que se quejaban de lo complejo que es hoy en día encontrar personas que quieran trabajar en las...

Read More

Las heces de oveja reflejan la contaminación por microplásticos de los suelos agrícolas

Posted by on Nov 26, 2020

España. Un equipo de científicos del proyecto Diverfarming ha encontrado microplásticos en el 92 % de las heces de ovejas analizadas en un nuevo estudio. El ganado había sido alimentado en zonas de agricultura intensiva de la Región de Murcia. En los últimos tiempos el aumento de residuos plásticos se ha reafirmado como uno de los principales problemas medioambientales. Este material, presente en envases y objetos de uso diario desempeña un...

Read More

Programa de la Agencia Espacial Mexicana mejorará la productividad agrícola

Posted by on Nov 25, 2020

México. La Agencia Espacial Mexicana (AEM) iniciará un programa piloto para usar tecnología satelital en apoyo a la productividad agrícola, informó el Gobierno de México en un boletín. El programa, elaborado junto la Universidad Autónoma del Estado de México, «marca un hito» en el país para la «seguridad alimentaria»; señaló el director general de la AEM, Salvador Landeros, al anunciar la novedad. El equipo que iniciará el proyecto es un grupo...

Read More

Argentina desarrolla nueve variedades de uvas de mesa «sin semilla»

Posted by on Nov 19, 2020

Buenos Aires, Argentina. Investigadores de Argentina lograron desarrollar a través de técnicas de mejoramiento genético nueve variedades de uva de mesa «sin semilla», informaron fuentes oficiales. Las nuevas variedades son fruto de un trabajo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que comenzó en 1995 y que incluyó numerosas investigaciones, entrecruzamientos y ensayos en laboratorios y en campo. Según informó el INTA, las...

Read More

Expertos resaltan contribución de la biotecnología a la alimentación mundial

Posted by on Nov 11, 2020

Bogotá. Expertos resaltaron el valor de la biotecnología en la producción global de alimentos; pues millones de cultivos que la utilizan aportan al año miles de toneladas de productos que contribuyen a la alimentación global. Así lo aseguraron en el Efefórum virtual «Orgánicos y Transgénicos: ¿Pueden coexistir?», organizado por la Agencia Efe y la multinacional Bayer; en el que advirtieron que esta es una tecnología que aporta beneficios tanto...

Read More

Debate abordará la importancia de la biotecnología agrícola ante escasez de alimentos

Posted by on Nov 10, 2020

Bogotá. Expertos y consumidores debatirán sobre la importancia que tiene la biotecnología agrícola ante las amenazas que supone la escasez de alimentos, así como sobre la desinformación que hay al respecto en un foro organizado por la Agencia Efe y la multinacional Bayer. Los organizadores señalaron que el Efe fórum virtual «Orgánicos y Transgénicos: ¿Pueden coexistir?» abrirá «un espacio de conversación, en el que ciencia y sociedad civil...

Read More

Perú ante encrucijada respecto a los transgénicos

Posted by on Nov 7, 2020

La comunidad científica peruana aguarda expectante la decisión del presidente Martín Vizcarra en torno a la ampliación por 15 años más de la moratoria aprobada en 2011 que prohibía, por 10 años, el ingreso a territorio nacional de organismos genéticamente modificados. Según la ley, durante esa década el Perú debía “fortalecer las capacidades nacionales, desarrollar la infraestructura y generar las líneas de base respecto de la biodiversidad...

Read More

WWF lanza una estrategia continental para proteger al jaguar

Posted by on Nov 6, 2020

Quito, Ecuador. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) anunció el lanzamiento de la Estrategia de Conservación del Jaguar 2020-2030; integra a 14 países del continente americano, entre los que se incluye Ecuador. En un comunicado la organización mundial ambientalista precisa que la estrategia contempla acciones en 15 paisajes prioritarios en 14 países, de los 18 americanos donde habita el felino. El programa...

Read More
Página 17 de 22
1 15 16 17 18 19 22