En esta emisión: 1.- Universitarios mexicanos limpian aguas residuales con química verde 2.- Una universidad argentina contribuye a la sostenibilidad ambiental 3.- Un taller de conservas para estudiar la industrialización de alimentos en México 4.- Hallan una estrella ancestral que revela los orígenes estelares 5.- La sequía obliga a pastores a emigrar en busca de recursos 6.- Indígenas miskitas apuestan por la agricultura sostenible 7.- El...
El científico Lal destaca a los agricultores como la solución al cambio climático
San José. El científico Rattan Lal, enviado especial del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a la COP27, destacó este lunes que los agricultores son los principales ejecutores del concepto de la agricultura como solución al cambio climático. Lal, experto en ciencias del suelo y Premio Mundial de la Alimentación 2020, afirmó que la humanidad no puede prescindir de la agricultura, ya que la actividad es la fuente...
¿Cuáles medicamentos naturales sirven para tratar epidemias en cultivos?
Italia. Algunos productores italianos se encargan de los residuos de diferentes cadenas de suministro, como la del trigo, de donde se obtiene el principal residuo que es la paja y trabajan para extraer celulosa y sintetizar nanocristales de celulosa que, sobre el trigo, funcionan para protegerlo de una patología, como el fusarium de la espiga del grano. Existen medicamentos naturales a partir de residuos agrícolas para combatir epidemias...
Campesinas peruanas emplean técnicas milenarias para «cosechar» agua
Cusco,Perú. Con picos y palas le dan batalla al cambio climático. Y lo hacen a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar. Son mujeres campesinas de la región de Cusco, en Perú, que junto a sus familias llevan adelante la «siembra y cosecha de agua». Una mujer campesina construye zanjas de infiltración en la región peruana de Cusco, a casi 4 mil metros de altura sobre el nivel del mar Organizadas, con constancia y duro trabajo, han recuperado...