Iberoamérica. Europa puso hoy en órbita el primero de los seis satélites Meteosat de tercera generación, una flota destinada a mejorar y «revolucionar» las previsiones meteorológicas. Lo anterior, gracias a dos instrumentos completamente nuevos, un generador de imágenes y un sofisticado detector de relámpagos. El satélite (MTG-I1) despegó a bordo de un cohete Ariane 5 a las 20:30 GMT desde el puerto espacial europeo de Kurú, en la Guayana...
¿Quién será el primer astronauta con discapacidad en el espacio?
París, Francia. La Agencia Espacial Europea (ESA), dará la posibilidad a personas con discapacidades físicas de convertirse en astronautas, participando en vuelos orbitales. Una primicia en la historia de la conquista espacial. Este inédito «Proyecto de Viabilidad de Parastronautas», se presentará el miércoles, después de que los 22 Estados miembros de la ESA definan en París su presupuesto. En la reunión también se dará a conocer una nueva...
El Webb capta los momentos iniciales de la formación de una nueva estrella
Iberoamérica. El Telescopio Espacial James Webb ha revelado con su Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam) las características, antes ocultas, de la protoestrella L1527, incrustada dentro de una nube de material que alimenta su crecimiento; la imagen proporciona una visión de la formación de una nueva estrella. A pesar del caos que está provocando L1527, solo tiene unos 100.000 años, un cuerpo relativamente joven, informa la Agencia Espacial...
El James Webb enseña un par de galaxias entrelazadas que interactúan
Iberoamérica El telescopio James Webb ha vuelto a mostrar una imagen del universo, esta vez de IC 1623. Lo anterior, son un par de galaxias entrelazadas que interactúan y que se encuentran a unos 270 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Cetus. ¿Qué ha provocado la interacción? Estas dos galaxias se están precipitando la una contra la otra en un proceso conocido como fusión de galaxias. Ante esto su colisión ha desencadenado...