África, frente al inmenso potencial y los riesgos de la transición energética

Posted by on Oct 25, 2022

Moanda, Gabón. En el vientre de la mina a cielo abierto de Moanda, en Gabón, los brazos de hierro de las excavadoras se hunden en la montaña verde y cargan los camiones. En este rincón de África, no hay necesidad de excavar mucho para extraer de la tierra el precioso manganeso. «Tenemos suerte en Moanda, a unos 5 ó 6 metros bajo la superficie encontramos» el mineral, explica Olivier Kassibi, responsable de la explotación de la cantera, un...

Read More

Jóvenes sudafricanos construyen un tren solar ante los cortes de electricidad

Posted by on Sep 23, 2022

Pretoria, Sudáfrica. Cansados de ver a sus padres frustrados al no poder usar el tren por los cortes de energía y el robo de cables, una veintena de adolescentes sudafricanos decidieron construir un ferrocarril de energía solar, el primero del país. Con las placas fotovoltaicas colocadas en el techo, el tren blanco y azul transita por unos raíles de prueba de 18 metros en la ciudad de Soshanguve, al norte de la capital Pretoria. Los trenes son...

Read More

La crisis climática en África puede desestabilizar «países enteros»: OMM

Posted by on Sep 9, 2022

Maputo. La crisis climática en África puede «desestabilizar países y regiones enteras» en uno de los continentes más golpeados por ese problema del mundo, según advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En un comunicado remitido este viernes a Efe, la OMM subrayó que «el estrés hídrico y peligros como sequías e inundaciones devastadoras están afectando duramente a las comunidades, economías y ecosistemas africanos». Ese aviso figura...

Read More

El burro se domesticó hace más de 7.000 años en África

Posted by on Sep 8, 2022

Iberoamérica  Los burros domésticos han sido importantes para el ser humano durante siglos, aún hoy lo son en muchos países, sin embargo su historia genética es poco conocida y apunta a que este animal está con nosotros desde hace más 7.000 años y su domesticación fue en África. Esta es la conclusión de un estudio que publica hoy Science a cargo de un equipo internacional encabezado por el Centro de Antropología y Genómica de Toulouse...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 168 – 22/08/​2022 al 28/08/​2022 – Microencapsulación, un proceso que permite añadir propiedades a alimentos

Posted by on Ago 22, 2022

1.- La cuenca del Canal de Panamá está saludable, pero aún con amenazas 2.- Microencapsulación, un proceso que permite añadir propiedades a alimentos 3.- África es discriminado en el desarrollo digital; no se contemplan sus lenguas 4.- En Honduras urge un programa de trasplantes hepáticos 5.- Norteamérica y Europa redujeron aerosoles, pero aumentaron los huracanes  Tu navegador no soporta el elemento «audio»....

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 168 – 22/08/​2022 al 28/08/​2022 – La cuenca del Canal de Panamá está saludable, pero aún con amenazas

Posted by on Ago 22, 2022

En esta emisión: 1.- Seis cepas bacterianas resultan benéficas para la producción agrícola 2.- La cuenca del Canal de Panamá está saludable, pero aún con amenazas 3.- Microencapsulación, un proceso que permite añadir propiedades a alimentos 4.- África es discriminado en el desarrollo digital; no se contemplan sus lenguas 5.- En Honduras urge un programa de trasplantes hepáticos 6.- Norteamérica y Europa redujeron aerosoles, pero aumentaron los...

Read More

La subida del mar inunda pueblos en África

Posted by on Jul 24, 2022

  Algunas palmeras dispersas se mueven con la brisa del mar y ruinas de piedra se levantan de la arena. Los últimos restos de un pueblo asediado por el mar: el pueblo costero de Fuveme, en la región ghanesa del río Volta, podría desaparecer pronto y para siempre. El pequeño pueblo de la laguna de Keta ya se ha reducido a una isla, lo que ha obligado a muchas familias a trasladarse al interior.   Muchos de estos pequeños pueblos...

Read More

Unicef advierte de una alta mortalidad infantil en el Cuerno de África

Posted by on Jul 18, 2022

África. Es la otra cara devastadora de la invasión rusa de Ucrania en el Cuerno de África. Según Unicef si la tendencia continúa podría haber una explosión de muertes. En solo cinco meses en Somalia por ejemplo ha aumentado hasta un 160 por ciento el número de personas que se enfrentan a un riesgo alto de muerte. Una mujer desesperada por no perder a un quinto hijo este año caminó 90 kilómetros hasta la capital de Somalia. Owliyo Hassan Salaad,...

Read More

La crisis climática influye en el estallido de conflictos armados

Posted by on Jun 25, 2022

  El cambio climático influye en la probabilidad de que se produzcan conflictos armados en África y en la duración de los mismos. Así se deriva de un estudio realizado por un equipo del Instituto INGENIO (Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), junto con la Universidad de Roma y la Universidad de Urbino...

Read More

El atlas genético del chimpancé, una oportunidad para frenar su extinción

Posted by on Jun 21, 2022

África. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) estima que solo quedan entre 150 mil  y 250 mil  chimpancés comunes en el mundo. De hecho, han desaparecido de cuatro países africanos (Togo, Benín, Burkina Faso y Gambia) y están cerca de la extinción en muchos otros. Estos animales se enfrentan a varios problemas que amenazan su supervivencia: la pérdida y degradación de su hábitat, la caza furtiva y las enfermedades...

Read More
Página 5 de 15
1 3 4 5 6 7 15