Hace millones de años en Europa habitaron varias especies de cocodrilos de diferentes géneros y características que en ocasiones llegaron a coexistir. Pero entre todas estas especies, se creía improbable que los cocodrilos del género Crocodylus, de origen africano, hubieran vivido en algún momento en la cuenca mediterránea. Los restos encontrados en las regiones italianas de Gargano, Toscana y Scontrone durante las últimas décadas confirman que...
Prever el impacto para actuar más rápido ante catástrofes por cambio climático
Ginebra, Suiza. Para prepararse mejor ante los violentos fenómenos meteorológicos relacionados con el cambio climático, a partir de ahora, más que preguntarse qué tiempo hará será necesario saber qué va a provocar; según explicaron expertos en riesgos y prevención. Se tiene que «avanzar hacia la instauración de servicios de predicción que tengan en cuenta los impactos» para que el foco de atención no sea «el tiempo que hará, sino las...
El ‘amor-odio’ entre leones y hienas o cómo compiten por la carroña
Los leones (Panthera leo) y las hienas manchadas (Crocuta crocuta) compiten por las mismas presas, fundamentalmente mamíferos ungulados de tamaño medio a grande. Los unos pueden arrebatar las presas cazadas por los otros, y viceversa, en una interacción denominada cleptoparasitismo. Sin embargo, los hábitos carroñeros de estas dos especies van mucho más allá, de modo que ambos carnívoros aprovechan prácticamente cualquier cadáver que encuentren...
El polvo africano acelera el deshielo en el Himalaya
Madrid, España. El polvo procedente de África y del continente asiático está provocando un calentamiento y acelerando el deshielo de la nieve en la cordillera del Himalaya -a miles de kilómetros-, donde se acumulan una de las masas de hielo más importantes de la Tierra. Y es especialmente relevante esta evidencia científica que publica un equipo de investigadores; unos 700 millones de personas del sudeste asiático, así como de muchas áreas de...