1.- La cafeína: un activo reproductor para las plantas 2.- En México, abren un doctorado de ciencias del comportamiento saludable Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_134.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 134 – 27/12/2021 al 02/01/2022 – La cafeína: un activo reproductor para las plantas
En esta emisión: 1.- La cafeína: un activo reproductor para las plantas 2.- En México, abren un doctorado de ciencias del comportamiento saludable 3.- En México, crean abono orgánico a partir de residuos para regresar fertilidad al suelo 4.- Han Min-hong: Un profesor surcoreano pionero de los vehículos autónomos 5.- Puerto Rico pierde el histórico radiotelescopio de Arecibo 6.- Usumacinta E-20, un buque que funciona como arrecife artificial ...
En Colombia desarrollan un superalimento que protege a las abejas de pesticidas
Colombia. Con el fin de frenar la muerte de millones de abejas en el mundo debido al uso de pesticidas, lo cual se constituye en un problema para la seguridad alimentaria del planeta, científicos colombianos de la Universidad del Rosario en Bogotá, crearon un súper alimento que protege de los efectos negativos a dichos insectos. La fórmula de la composición se mantiene en secreto, pero en cuanto a su uso, este se administra en forma de jarabe o...
Las especies de abejas con cerebros más grandes aprenden mejor
Imagina una abeja encerrada en un tubo de cristal, en cuyo extremo hay dos tiras de cartón pintadas con dos colores que distingue muy bien: una azul empapada en azúcar y otra amarilla con agua. ¿Sabrá el insecto asociar el color con la recompensa? ¿Y si cambiamos de especie, aprenderá igual? En aves y primates ya se había confirmado que las especies con un cerebro más grande son más listas, aprenden mejor. Ahora, investigadores del...