Quito, Ecuador. Convertir a la ciencia y la cultura en un patrimonio para todas las personas en el mundo parece ser también un antídoto en tiempos en los que las historias de ovnis y otro tipo de «conspiraciones» pululan junto con las guerras y las crisis. Esa es la idea con la que el científico mexicano Antonio Lazcano resumió la discusión sobre los posibles avistamientos de ovnis revelados por militares estadounidenses, quienes han asegurado...
FICG 38: Italia como Invitado de Honor y homenaje a Raúl Padilla López
Guadalajara, México. Con el propósito de continuar el legado de Raúl Padilla López (1954-2023), presidente fundador del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), y seguir su misión de acercar lo mejor del cine nacional e internacional al público mexicano, la 38 edición del FICG se llevará a cabo del 3 al 9 de junio bajo el lema “Historias que trascienden”. En memoria de Raúl Padilla López se presentarán diferentes actividades, entre...
Cómo aterrizar la “ciencia paracaídas” para evitar el colonialismo científico
Por: Meghie Rodrigues, Claudia Mazzeo, Zoraida Portillo and Roberto González “Los que vienen de afuera no conocen la realidad, la geografía ni la idiosincrasia de la población, acá hay que trabajar hasta con invasores de terrenos asentados en zonas peligrosas, ¿y a quién van a hacerle caso, a un extranjero o a un local? Nuestra realidad la conocemos los lambayecanos, ni siquiera los limeños, menos los extranjeros”, dice, sin disimular su enojo,...
Un premio a la justicia ambiental en el mundo: Joan Martínez Alier, una voz por los parias de la Tierra…
Por: Walter Pengue (Argentina). “La economía no debe ser vista como una corriente circular o espiral de valor de intercambio, es decir, como un carrusel entre productores y consumidores que gira y gira, sino más bien como un flujo entrópico de energía y materiales de dirección única” Joan Martínez Alier, De la Economía Ecológica al Ecologismo Popular (Icaria, 1995) *** Hoy, 14 de marzo de 2023, la Ecología Política ha dado un salto...