San José, Costa Rica. Este miércoles 22 de julio, el Grupo de Observaciones de la Tierra y Google Earth Engine, anunció que escogieron el proyecto para desarrollar un sistema de detección de deforestación. La iniciativa llamada «Abordar la deforestación y la degradación forestal en Costa Rica utilizando Google Earth Engine», presentada en el país en abril anterior por el Ministerio de Ambiente y Energía, forma parte de otros 31 proyectos que...
Patentan método para diseñar dispositivos electrónicos orgánicos con gran precisión
Barcelona, España. Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC) han conseguido dibujar patrones locales en alta resolución y a gran velocidad, en materiales semiconductores orgánicos utilizados en aplicaciones optoelectrónicas y fotónicas. Según informa la institución en un comunicado, el nuevo método permite modificar las características del material y las propiedades finales concomitantes, incluida la...
Científicos crean un sistema de alerta temprana de erupción volcánica
Sídney, Australia. Científicos neozelandeses han desarrollado un nuevo sistema de alerta temprana ante erupciones volcánicas. Aseguran pudo haber evitado la tragedia de White Island, donde murieron 20 personas el pasado diciembre. El nuevo sistema, desarrollado por un equipo de la Universidad de Auckland, utiliza sofisticados algoritmos e inteligencia artificial para «aprender» los patrones generados por los datos y predecir las futuras...
Pizzas de pescado: la innovadora forma de mejorar la alimentación de los argentinos
Argentina En la facultad de ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina, lo que nació como un proyecto de extensión para fomentar la incorporación del consumo de pescado a la dieta local se transformó en una iniciativa solidaria. Docentes, investigadores y estudiantes pusieron en marcha la elaboración de pre pizzas con pescado que diariamente llegan a la mesa de los más necesitados de la región. Las pre pizzas tienen en...
La reina Isabel II realiza su primera videollamada a los 94 años
Gran Bretaña La reina Isabel II utilizó por primera vez a los 94 años una plataforma de videollamadas para un acto oficial. Desde el castillo de Windsor, al oeste de Londres, donde está confinada con su esposo, el príncipe Felipe, de 99 años recién cumplidos, la monarca escuchó por videoconferencia a cuatro miembros de la asociación Carers Trust. La reunión fue organizada por su hija la princesa Ana, fundadora de esta asociación que apoya a las...
Sanitizar grandes espacios a bajo costo ahora es posible gracias a investigadores argentinos
Argentina Gracias al trabajo articulado de dos empresas, una privada y otra creada por profesionales graduados de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), y la colaboración de un grupo de investigadores de la CONICET se desarrolló un dispositivo que permite sanitizar grandes espacios de una manera muy sencilla, rápida y a bajo costo. En una primera instancia, se trabajó para crear un dispositivo para evitar las muertes por monóxido de...