Brasil. Una iniciativa promovida por varias asociaciones en Brasil para honrar a los más de 200 mil fallecidos que ha dejado la pandemia en el país, y al mismo tiempo contribuir con el medio ambiente. “Muchas de estas familias no tuvieron oportunidad de enterrar a sus seres queridos. Fue un proceso muy doloroso. Además de la pérdida, el proceso de muerte sucedió de manera muy violenta”, aseguró Luis Paulo Ferraz, coordinador del proyecto Bosque...
La vacuna y los retos logísticos de mantenerla a temperaturas congelantes
Alemania. Las vacunas contra el coronavirus enfrentan un enorme desafío logístico: mantener frías las miles de millones de dosis que viajarán por el mundo. Los contenedores fabricados en Alemania con materiales súper aislantes prometen ayudar a mantener la cadena de frío. Según el director de la empresa fabricante, Va Q Tec, están involucrados entre 30 y 40 proyectos relacionados con la vacunación contra el coronavirus. Además, anunció un...
Perú celebra el nacimiento en cautiverio de dos cocodrilos americanos
Perú. Por primera vez en Perú y en toda América Latina nacieron dos cocodrilos americanos o de tumbes (Crocodylus acutus), luego de un paciente y delicado proceso donde, incluso, hubo que construir una incubadora especial para los pequeños reptiles. Los animales tienen 11 días de nacidos y vinieron al mundo luego de haberse incubado 24 huevos de especie, de los cuales nacieron tres crías, pero solo dos pudieron sobrevivir. Los dos pequeños son...
Boas y tortugas silvestres regresan a su hábitat en la región Amazónica de Ecuador
Ecuador. Personal técnico del Ministerio del Ambiente y Agua de Ecuador devolvió a su hábitat natural a 35 boas (Boa constrictor) y nueve tortugas motelo (Chelonoidis denticulata) en el Parque Nacional Yasuní, en la región Amazónica. Las serpientes y sus crías, se rescataron cerca de un hotel en la zona de Joya de los Sachas y fueron rescatadas gracias a un aviso ciudadano en un operativo de control de fauna silvestre. Las tortugas motelo,...
Compañía japonesa adquiere las acciones de nanotecnología valenciana
España. En 2011, en los laboratorios de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) comenzaba una historia de éxito: nacía la spin-off VLC Photonics. Nueve años después una compañía multinacional de origen japonesa se ha hecho con su mayoría accionaria. Con esta compra, la empresa nipona incorpora los servicios de ingeniería de circuitos integrados de VLC Photonics. Esto abre nuevas perspectivas de mercado con tecnología que la empresa...
A falta de espacio, Singapur crea «granjas solares» en el agua
Singapur. Frente a las costas de Singapur, se despliegan miles de paneles solares, parte del plan para desarrollar granjas fotovoltaicas en el estrecho de Johor y reducir las emisiones de gases con efecto invernadero. El importante centro financiero es uno de los mayores emisores de CO2 per cápita de Asia. Las autoridades se esfuerzan para reducir la huella de carbono de la ciudad, pero se trata de un desafío complejo en un país donde no hay...