Finlandia. La enfermera Sari Roos encontró la forma de extraer más dosis por frasco y de esta forma, Finlandia ha administrado un 40 por ciento más de vacunas de lo previsto sin haber necesitado viales adicionales. “No queremos tirar ninguna vacuna viable. Es un imperativo utilizar las vacunas de la manera más eficiente posible. Especialmente después de que algunas de ellas solo se pueden aplicar a determinados grupos de edad”, comentó la...
El papel de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral
EE. UU. Según una encuesta, en Estados Unidos el 55 por ciento de las empresas líderes de recursos humanos ya usan algoritmos predictivos en la contratación. Algunos sistemas de inteligencia artificial pueden ser útiles para reducir los sesgos sistémicos, pero otros profundizan en la discriminación. “Estos algoritmos pueden identificar ciertas dimensiones que, finalmente, podrían identificar una postulación femenina. Por ello, lo que vemos es...
Merck pide luz verde para píldora anticovid que reduce la hospitalización
México. La empresa farmacéutica estadounidense Merck, que opera en el resto del mundo como Merck Sharp & Dohme o MSD, anunció que su tratamiento oral contra el COVID-19 ha reducido en alrededor del 50 por ciento el riesgo de hospitalización o muerte, según los resultados de un estudio clínico. Por ello, solicitará al regulador de medicamentos de Estados Unidos, la FDA, su aprobación para la comercialización de la píldora. De ser...
¿No le gusta el brócoli? Su microbioma es el responsable
México. Recientemente, unos investigadores australianos han descubierto por qué las personas reaccionan de forma tan diferente a verduras como el brócoli. En el estudio, se explica que las variedades de col como la coliflor, las coles de Bruselas o el mismo brócoli contienen ciertas enzimas que pueden producir olores desagradables y sabores sulfurosos en la saliva. En algunos casos con mayor intensidad, mientras que en otros casi nada. George...
Cómo los delfines lograron adaptar su esperma para reproducirse en el agua
México. Las condiciones de temperatura del planeta han obligado a que una variedad de especies marinas se adapten para sobrevivir. En el caso de los delfines, este fenómeno se manifestó en su reproducción: para proteger sus espermatozoides tuvieron que recubrirlos de grasa. De hecho, a diferencia de los mamíferos terrestres, los animales marinos utilizan la grasa como fuente de energía para moverse. Un estudio publicado en Current Biology,...
Estudio muestra que la RV puede afectar a la coordinación motora de los niños
Ginebra, Suiza. La realidad virtual (RV) afecta de forma distinta a niños y adultos, al cambiar sus pautas habituales de movimiento cabeza-torso, lo que puede tener efectos en la coordinación motora de los más pequeños, revela un estudio realizado por la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL). El estudio, hecho público hoy, se ha llevado a cabo probando juegos de realidad virtual inmersiva (con casco y gafas) en niños y en adultos, y ha...