Una isla boliviana quiere convertirse en santuario para la rana del Titicaca

Posted by on Abr 14, 2019

  Isla de la Luna, Bolivia. Las 25 familias que viven en la Isla de la Luna en el lado boliviano del Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, quieren convertir su hogar en un santuario para conservar a las ranas gigantes endémicas de sus aguas que están en estado crítico de amenaza para su conservación. Con el apoyo de la fundación Bolivian Amphibian Initiative este proyecto puede ser una realidad y los biólogos trabajan con los...

Read More

China desarrolla sistema de detección para pronóstico meteorológico

Posted by on Abr 12, 2019

Hefei, China.  Un equipo de investigación del Instituto de Mecánica Óptica y de Precisión de Anhui ha desarrollado el sistema que incluye radares láser, observación de la nube de todo el cielo y detectores de precipitación para recopilar datos sobre el perfil de vapor de agua atmosférico, las nubes y las precipitaciones. Liu Dong, científico jefe de la investigación con sede en Hefei, capital de la provincia de Anhui, en el este de China,...

Read More

Inodoros «ecológicos» a 7.000 metros de altitud en el Everest

Posted by on Abr 12, 2019

Pekín, China. Los alpinistas que se vean sorprendidos por unas ganas urgentes de aliviarse en el Everest podrán hacerlo pronto en los inodoros «ecológicos» situados a 7.028 metros de altitud, en la vertiente china de las montañas del Himalaya, una medida destinada a limitar la contaminación. Durante el periodo de ascensión que dará comienzo en primavera, una empresa china instalará en el campamento base más alto del Tíbet lo que los medios...

Read More

Rayos gamma para proteger el patrimonio artístico

Posted by on Abr 12, 2019

Viena, Austria.  Las dos grandes aplicaciones de la tecnología nuclear al arte y a la arqueología son el análisis de los objetos para recabar información sobre su antigüedad, composición, origen geográfico, como también para diagnosticar problemas, y la irradiación para limpiar y desinfectar objetos dañados. En esta tecnología, una de las varias que pueden aplicarse al patrimonio artístico, se ‘bombardea’ una muestra con rayos X...

Read More

La historia mexicana detrás de la foto del agujero negro

Posted by on Abr 12, 2019

  México. Lograr la foto del agujero negro difundida esta semana implicó en México el uso de un reloj atómico y helar los instrumentos a temperatura criogénica, explicó la científica Sandra Bustamante, que participó en el proyecto desde el Gran Telescopio Milimétrico ubicado en el estado de Puebla. Su labor consistió en constatar que los instrumentos funcionaban a la perfección para realizar la instantánea. La fotografía es en realidad un...

Read More

Avanzan en investigación sobre adaptación del cuerpo humano en el Espacio

Posted by on Abr 12, 2019

México, La NASA dio a conocer los resultados de un estudio sobre la capacidad de recuperación y adaptación del cuerpo humano al entorno extremo del espacio, lo que ayudará a comprender la forma de mantener la salud de los astronautas en futuros viajes a la Luna y Marte. Los hermanos Scott y Mark Kelly participaron en una investigación en la que el primero de ellos pasó 340 días en el espacio, a bordo de la Estación Espacial Internacional, de...

Read More
Página 2350 de 2512
1 2.348 2.349 2.350 2.351 2.352 2.512