Madrid, España. El estudio de la primera pluma fósil hallada jamás ha permitido confirmar que perteneció al emblemático Archaeopteryx, un planeador que vivió en el Jurásico, hace unos 150 millones de años, y que está situado entre los dinosaurios y las aves. La pluma, descubierta y descrita en 1869 por el alemán Christian Erich Hermann von Meyer, siempre se había considerado que era de una especie diferente. Sin embargo, la investigación...
Capa de hielo de Groenlandia se funde a un ritmo sin precedentes
Groenlandia. El deshielo de Groenlandia causará un aumento del nivel de los mares sin precedentes en los últimos 12.000 años, incluso si se llega a contener el cambio climático, según un estudio publicado el miércoles. Este estudio, publicado por la revista Nature, se basa en muestras de hielo y modelos que han permitido reconstruir por primera vez la historia del deshielo durante todo el Holoceno, la época geológica iniciada hace 11.700 años....
COVID-19: El mundo rebasa el millón de muertes
El virus SARS-CoV-2 surgió en diciembre de 2019 en Wuhan, China, propagándose rápidamente provocando en las personas la COVID-19; enfermedad que hasta este lunes 28 de septiembre ha cobrado la vida de 1 millón 555 personas, infectado a 33 millones 273 mil 720 personas en 188 países en el mundo, de acuerdo con el mapa interactivo COVID-19 del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas (CSSE) de la Universidad Johns Hopkins. Pero, esta pandemia...
Los océanos están más estratificados por el calentamiento global
Londres, Inglaterra. Los océanos se han vuelto más estratificados en las últimas décadas por el calentamiento global, un cambio que tiene importantes consecuencias para la vida marina al reducir nutrientes y oxígeno; según un estudio publicado en la revista científica Nature Climate Change. La investigación, a cargo de expertos de China, ha descubierto que los océanos tienen más capas (estratificación) y son resistentes a que éstas se mezclen...
Confirmado un caso de virus del Nilo Occidental en ave rapaz en Cataluña
El 17 de septiembre el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) confirmó un caso de virus del Nilo Occidental en un azor de la población de Alpicat. Los análisis oficiales del Laboratorio Central de Veterinaria de Algete han confirmado que el animal estaba afectado por el virus correspondiente al linaje tipo 2, distinto del que está circulando en Andalucía, que es del...
Detectan lagos de agua salada bajo el polo sur del planeta Marte
Londres, Inglaterra. Bajo el polo sur del planeta Marte existen lagos de agua líquida salada de diversos tamaños, según describe un equipo internacional de científicos en la revista «Nature Astronomy». Los investigadores creen que las zonas húmedas que han detectado en esa región marciana se deben a masas que permanecen en estado líquido, a pesar de las bajas temperaturas, gracias a una alta concentración de sales de perclorato. Con...