Sensores detectan enfermedades degenerativas por la forma de andar

Posted by on Oct 23, 2020

Madrid, España. Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ensaya sensores portátiles capaces de evaluar la evolución de enfermedades degenerativas a partir de la forma de caminar. Se trata, según ha informado el CSIC en una nota de prensa, de dispositivos inteligentes y portátiles que se acoplan al calzado para registrar parámetros como el modo de caminar, las irregularidades de la marcha y la...

Read More

El Remdesivir consigue la aprobación como primer tratamiento de COVID-19 en EE.UU.

Posted by on Oct 23, 2020

Nueva York, EE.UU. La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) concedió este jueves la aprobación definitiva como primer tratamiento contra la COVID-19 al antiviral de Gilead Remdesivir, hasta la fecha el único con autorización del regulador para tratar la enfermedad. En mayo el antiviral de Gilead Sciences recibió la autorización de emergencia, una fórmula para permitir el uso durante la pandemia...

Read More

Los chimpancés mantienen pocos pero buenos amigos cuando envejecen

Posted by on Oct 22, 2020

A medida que envejecemos, los seres humanos cambiamos la forma en que interactuamos socialmente. En lugar de seguir haciendo nuevos amigos, la vejez conlleva que mantengamos una red más pequeña de buenas amistades, más cercanas y beneficiosas. Es lo que se conoce como la Teoría de la Selectividad Socioemocional, sobre todo impulsada por la perspectiva del tiempo que nos queda por vivir. “Este cambio ocurre debido a nuestra capacidad humana para...

Read More

Científicos de EE.UU. logran la reproducción del preciado macabí

Posted by on Oct 22, 2020

Miami, EE. UU. Científicos de la Universidad Atlántica de Florida (FAU) en Estados Unidos, son los primeros en el mundo en lograr la reproducción en cautividad del macabí o macabijo, un voraz, veloz y peleón pez tropical muy apreciado por los pescadores deportivos. El Instituto Oceanográfico de FAU indicó que ahora se abren nuevas posibilidades para la conservación de la especie Albula vulpes y para la acuicultura. Se necesitaron cuatro años...

Read More

Crean un gran mural para desprivatizar el agua en Chile en la nueva Carta Magna

Posted by on Oct 22, 2020

Santiago de Chile, Chile. La organización Greenpeace de Chile y el reconocido artista urbano Caiozzama desplegaron una enorme obra en forma de mural el pasado jueves, a dos días del plebiscito por una nueva Constitución, para exigir que el agua sea considerada un bien público en la eventual Carta Magna que se redacte. «Los chilenos no tienen el acceso al agua garantizado. Esta es una invitación a los ciudadanos a pensar cuál es el tipo de país...

Read More

Almacenar datos digitales aumenta el CO2, advierte investigadora mexicana

Posted by on Oct 22, 2020

CDMX, México. El almacenamiento de datos en un servidor o en los propios dispositivos como ordenadores de mesa, portátiles y teléfonos móvil genera grandes cantidades de CO2, advirtió Gabriela Jiménez Casas, del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). «No es en realidad el mensaje o el correo como tal lo que genera dióxido de carbono (CO2). Sino que en algún momento se almacenan ya sea en el servidor de su...

Read More
Página 1962 de 2521
1 1.960 1.961 1.962 1.963 1.964 2.521