Bogotá, Colombia. Turismo rural, aviturismo, biciturismo, senderismo y turismo de bienestar, son los principales frentes en los que trabajará el Instituto Distrital de Turismo (IDT) para atraer visitantes extranjeros a Bogotá y con ello dinamizar la economía afectada por la pandemia del coronavirus. Una investigación realizada por la firma inglesa Euromonitor International indicó que durante la pandemia los turistas del mundo preferirán...
Agua, un derecho con mucho valor
La crisis del coronavirus y la entrada del agua en bolsa han sido los primeros desafíos de Pedro Arrojo Agudo, Relator Especial de Naciones Unidas de Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento. «¿Qué significa el agua para ti?» es el lema de este año para conmemorar del Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo. El preciado líquido sigue siendo un bien al que no pueden acceder 2.200 millones de personas en el mundo, recuerda a DW...
Los lobos están de regreso en bosques y valles de Alemania
Alemania. La intensa cacería de lobos provocó que prácticamente desaparecieran de algunas regiones de Alemania en el siglo XIX. Pero desde hace tiempo, los lobos están de regreso. En 1815, un edicto ofrecía el sueldo de todo un año a quienes entregaran a las autoridades las orejas de una loba en el bosque de Kottenforst, cerca de Colonia. En las décadas siguientes, medidas similares provocaron que la cacería contra estos animales viviera un...
Los manatíes de Florida están expuestos de «forma crónica» al glifosato
Miami, EE. UU. Un estudio científico concluyó que los manatíes de Florida están expuestos crónicamente al glifosato debido a la aplicación del pesticida a la caña de azúcar y las malezas acuáticas, detalló la revista especializada Environment International. El estudio encontró glifosato, el ingrediente activo de Roundup, el pesticida más utilizado en el mundo, en el plasma del 55,8 % de los manatíes de Florida muestreados. «Es desgarrador...
En la India, la caída del número contagios y la vacuna da optimismo al país
India. Hace un año, la India confirmaba su primer caso de coronavirus en el país. Ahora con más de 10 millones de infecciones después, el país atisba el final de una pandemia que ha hundido la economía y golpeado el día a día de millones de personas. Karam Makan y Manoj Kumar, son tan solo un ejemplo de lo que ha impactado la pandemia en la economía del país. Su negocio de souvenirs, en un turístico mercado en el corazón de Nueva Delhi, lleva...
Miedo y ansiedad; las emociones recurrentes en pandemia que deben canalizarse
México. El miedo es una emoción que tenemos y que nos ha hecho sobrevivir como especies. Pensemos en los depredadores naturales que hemos tenido, como los animales salvajes y al experimentar la sensación que provoca la adrenalina nos ayuda a luchar o a huir. En nuestra sociedad lo sentimos, pero no con el estímulo de que algo nos va a atacar de esa manera, sino que ahora lo percibimos con la COVID-19. Precisamente, como es una enfermedad que no...