España. “Un diamante es para siempre”, ¡claro que sí! dice el químico y divulgador científico en Big Van Ciencia, Uriol Marimón. Un diamante está hecho a base de carbono: un carbono unido a otros carbonos a partir de enlaces covalentes (que son los más fuertes). Para que se produzcan los enlaces covalentes se necesita muchísima presión, que se consigue enviando grandes cantidades de carbono muy abajo, en el subsuelo, para tener presión y...
Reducir el consumo de plásticos, clave en el cuidado de los ecosistemas
Chiapas, México. La contaminación por plásticos se esparce por todos los ecosistemas y, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos, pero esto puede ser diferente si las personas disminuyen el consumo de artículos de un solo uso elaborados con ese material. La Laguna de Pozuelos en Chiapas es una zona llena de manglares, pero es afectada por residuos sólidos que provienen de la...
Metro de Valparaíso como laboratorio para evaluar sanitización en vagones
Chile. Tanto en el aire, como en las superficies de mayor contacto de los viajeros, se enfocará el análisis que llevará a cabo el Centro de Micro-Bioinnovación para la detección de agentes nocivos; en especial del SARS-Cov-02 en los vagones del metro de Valparaíso, Chile. La iniciativa surgió gracias a un convenio de cooperación entre la casa de estudios superiores y el metro de Valparaíso. También el estudio evaluará la eficacia de los...
Panamá se une al desarrollo de la vacuna contra la COVID-19
Panamá. Debido a su experiencia en investigación clínica, Panamá estará participando en múltiples estudios de vacunas de la COVID-19. Además de realizar sus propios hallazgos sobre la naturaleza del virus. “Por un lado, Panamá está ayudando a obtener resultados e información sobre la eficacia de las vacunas. Además, con el proyecto de secuenciación del virus, podemos ver las mutaciones que este ha tenido. Incluso podemos determinar si los...