Chiapas, México.
La contaminación por plásticos se esparce por todos los ecosistemas y, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos, pero esto puede ser diferente si las personas disminuyen el consumo de artículos de un solo uso elaborados con ese material.
La Laguna de Pozuelos en Chiapas es una zona llena de manglares, pero es afectada por residuos sólidos que provienen de la mancha urbana. José Alfredo González, Secretario de Reforesta MX, mencionó que se debe mejorar la cultura ecológica, para reconocer, cuidar y valorar los beneficios que estos ecosistemas nos brindan.
Un grupo de 120 personas, entre voluntarios y ambientalistas, realizaron una brigada de limpieza en esta zona que alberga aves migratorias y residentes. Entre los artículos que recogieron están: botellas de plástico y vidrio, prendas de vestir, envases de agroquímicos y cerca de 30 jeringas.
Por: Tere Morales/Convocatoria.
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025