Naciones Unidas. La ONU y decenas de países llamaron este martes a abandonar cuanto antes el uso del carbón en la producción de electricidad y defendieron que es la medida más importante que se puede tomar en la lucha contra el cambio climático y que, además, tiene sentido desde el punto de vista económico. “Si tomamos medidas inmediatas para acabar con el combustible fósil más sucio, más contaminante y cada vez más costoso en nuestros sectores...
Jarrones, tatuajes y rascacielos: artefactos culturales que moldean nuestra forma de pensar
Una vasija de barro, un dolmen o un edificio forman parte de las estructuras materiales que hemos creado los seres humanos a lo largo de la historia. ¿Es posible que estos objetos cambien nuestros procesos mentales? Eso es lo que se han preguntado los promotores del proyecto ‘Mentes materiales’, liderado por el CSIC. En 2013, Felipe Criado-Boado, profesor de investigación del CSIC, miembro del Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit) y...
Una persona de cada 4 tendrá problemas auditivos en 2050 (OMS)
París, Francia. Cerca de 2.500 millones de personas en el mundo, es decir, una de cada cuatro, tendrán problemas auditivos en 2050, según un informe de la OMS publicado el martes que subraya la «necesidad de intensificar rápidamente la prevención y el tratamiento de la pérdida auditiva». «Al menos 700 millones de estas personas tendrán que tener acceso a los cuidados de la oreja y del oído y a los servicios de reeducación», advierte la...
Las vacunas del sistema Covax empiezan a llegar a destino
Bogotá, Colombia. Las primeras vacunas financiadas por el sistema Covax de la OMC empezaron a llegar, siendo Colombia el primero en recibir un lote en América Latina, mientras las campañas de inoculación avanzan en el mundo. Antes de Colombia, Ghana y Costa de Marfil, en África, recibieron cargamentos bajo este sistema, que pretende proporcionar en 2021 vacunas contra el covid-19 al 20% de la población de casi 200 países y territorios. El lote...