España. Desde hace diez años el Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC), ha recopilado información científica para entender, afrontar y mitigar los efectos de la crisis climática. Una iniciativa transfronteriza en la que colaboran los siete territorios que rodean la cordillera. Cataluña, País Vasco, Navarra y Aragón en España, las regiones francesas de Occitania y Nueva Aquitania, el Principado de Andorra y el principado de Andorra,...
22 de marzo – Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. Esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que...
Tango al aire libre, la alternativa de Argentina ante la pandemia
Argentina. Los aficionados al tango, la emblemática danza del Río de la Plata, han logrado mantener su pasión con bailes al aire libre en parques de la ciudad argentina de Buenos Aires. Una alternativa novedosa en el marco de la pandemia de la enfermedad, COVID-19. La decisión de bailar en espacios públicos, se adoptó porque las milongas o recintos de baile debieron cerrar sus puertas en marzo de 2020 por la pandemia, explicaron organizadores y...
Hidroeléctricas en el río Madeira, ponen en peligro de extinción al delfín rosa
México. El delfín rosado es quizás el animal más simbólico del Amazonas. Conocido por su color característico, carismático y su presencia casi mítica, está en peligro. En el 2012 se encontró una nueva especie de delfín de río, el Inia boliviensis habitante de la cuenca alta del Río Madeira. Sin embargo, ese mismo año la nueva especie fue víctima de un gran impacto que amenaza su futuro. El Inia boliviensis es considerado una nueva especie por...