Antártida. Científicos chilenos recopilaron evidencias del deshielo de los glaciares de la Antártida a causa del aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático, mismo que ya genera la desalinización de los océanos que rodean el continente helado. Esto afecta a la fauna marina. En el marco de la Expedición Científica Antártica (ECA) 55, llevada a cabo en los últimos dos meses, los científicos llegaron a esta conclusión después de...
Ópera La Boheme, escenas de la vida bohemia de París en cuatro actos
Jalisco, México. Este 09 de mayo, en el Conjunto Santander de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara se llevó a cabo el ensayo general de la ópera inmortal de Giacomo Puccini: La Bohème, que se presentará este 11 y 14 de mayo a las 18:00 y 20:30 horas, respectivamente. La Boheme se desarrolla en cuatro actos con música de Giacomo Puccinni y libreto en italiano del poeta Giusepe Giacossa (turín, 1906) y el libretista Luigi Illica...
Inédito registro de serpiente de agua en parque nacional de la Amazonía peruana
Lima, Perú. Una especie de serpiente de agua fue avistada por primera vez en el Parque Nacional Bahuaja Sonene, situado en la sur de la Amazonía peruana, anunció este 10 de mayo el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) en un comunicado. Se trata de la serpiente de agua neotropical Hydrops triangularis, cuyo descubrimiento en las Pampas del Heath se realizó como parte de un trabajo de implementación y...
Deshielo de Alaska revela sitios prehistóricos en áreas antes congeladas
Quinhagak, EE.UU. Una máscara de madera de cientos de años fue descubierta en 2007 por un niño que se tropezó con ella mientras jugaba en la playa cerca de su casa en Quinhagak, una aldea en el oeste de Alaska, frente al mar de Bering. Fue el primer objeto de miles que datan del siglo XVII y pertenecieron a un asentamiento de esquimales Yupik. Cestas, fustes de arpón finamente tallados, platos labiales, muñecas de madera y agujas de tatuaje de...
Academia Sueca elige a filósofa para el último asiento vacante por la crisis
Copenhague, Dinamarca. La Academia Sueca, que otorga cada año el Nobel de Literatura, anunció el 10 de mayo la elección de la filósofa Åsa Wikforss para ocupar el último asiento vacante por la crisis surgida hace un año por un escándalo de filtraciones y abusos sexuales. Wikforss se sentará en la silla número 7, hasta ahora ocupada por la exscretaria Sara Danius, que abandonó definitivamente la academia en febrero tras renunciar hace un año al...
Vestigios de hace 13.000 años revelan primeros humanos en altiplano boliviano
Washington, EE.UU. Algunos vestigios de los primeros cazadores que recorrieron parte del Altiplano de Bolivia datan de hace unos 13.000 años y fueron hallados en una cueva cerca del Salar de Uyuni, próximo a Chile, revelaron investigadores en EE.UU. «Es el hallazgo más antiguo, sistemático, que se ha hecho en Bolivia», declaró el investigador y catedrático Juan Albarracin-Jordan, quien explicó que los restos fueron localizados en una cueva,...