Austria. El Guernica de Picasso celebra el 40 aniversario de su llegada a España con un «viaje» al festival Ars Electronica de Austria, donde ha sido proyectado con láser en un gigantesco espacio de tres dimensiones, en definición 8K y con un nivel de detalle con el que no se le había visto nunca. «Es el formato idóneo para apreciar los resultados. Los detalles y la información que nos da el Gigapixel nos permiten llegar mucho más allá de lo...
El hallazgo arqueológico de Sanxingdui y un vistazo a civilizaciones en cuatro continentes a través de una máscara de oro
Beijing, China. Una máscara de oro de hace unos 3.000 años, que se ha conservado completa a través del tiempo, ha sorprendido a los arqueólogos del mundo luego de ser encontrada en el yacimiento de Sanxingdui, en la provincia de Sichuan, suroeste de China. La pieza pertenece a la antigua civilización Shu de China y tiene muchas similitudes con la máscara de Agamenón descubierta en el antiguo sitio griego de Micenas, la máscara de Tutankamón...
Descubren al mayor depredador de los mares de hace 500 millones de años
Hace unos 506 millones de años, una extraña criatura marina cuyo cuerpo se asemejaba tanto a una nave espacial de ciencia ficción que ha sido apodada «la nave nodriza» prosperó en los mares tropicales, amenazando a sus presas en el fondo del océano en lo que hoy es Canadá como uno de los mayores depredadores de la Tierra hasta ese momento. Los científicos anunciaron el descubrimiento de los fósiles de un artrópodo del periodo Cámbrico...
Algunos animales están modificando su morfología por el cambio climático
El cambio climático está provocando que algunos animales estén modificando su morfología, con picos u orejas más grandes, para adaptarse y regular mejor sus cuerpos a medida que aumenta la temperatura en el planeta, según un estudio divulgado por la revista Trends in Ecology and Evolution. La investigación fue llevada a cabo por científicos de la Universidad de Deakin en Australia. «Es hora de reconocer que los animales también tienen...
Con actividades en seis países, llega la 2da. edición de la Noche Iberoamericana de L@s Investigador@s
Durante los días 24 y 25 de septiembre tendrá lugar esta iniciativa de divulgación científica, con actividades en directo desde Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Uruguay. Madrid, España. Los próximos 24 y 25 de septiembre tendrá lugar la segunda edición de esta iniciativa de divulgación científica en formato híbrido virtual y presencial. Con la coordinación de la OEI y la Fundación Madri+d, este año quintuplica el número de...
‘Uchuu’, la simulación más exacta y completa del universo, ya está disponible
Madrid, España. Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado ‘Uchuu’, la simulación virtual más realista del universo lograda hasta la fecha, y lo ha conseguido gracias a ATERUI II, el superordenador japonés más potente del mundo que fue construido para facilitar la comprensión de los fenómenos astronómicos desde un punto de vista teórico. Esta creación virtual, impulsada por el Observatorio Astronómico Nacional de...