España. Entre 1730 y 1736, la isla canaria de Lanzarote sufrió una erupción que tiño de «negro» la zona más fértil de la isla. Nadie podía imaginar entonces que aquello daría paso a un entorno vitivinícola único en el que las cenizas volcánicas servirían para conservar la humedad de los cultivos. “Nuestros antepasados cavaron hasta la tierra fértil y ahí plantaron las vides”, dijo Víctor Díaz, presidente de la Denominación de Origen Protegida...
Denis Berrios, el pintor catracho que crea murales colectivos
Honduras. El creador de Art3 D-BARRIO, Denis Berrios, quien utiliza una metodología participativa creando murales colectivos en espacios públicos y privados, se dedica a educar, recuperar y transformar espacios a través de su ingenio, con el objetivo de embellecer Honduras y convertir el país en una galería de arte. Este pintor catracho, con su estilo particular entre una mezcla de cubismo, mosaico, vitral e impresionismo, ha creado una...
La música de fondo podría mejorar la memoria en el alzhéimer
Los efectos de la música en la mejora del estado de ánimo y el comportamiento de personas con alzhéimer han sido ampliamente investigados, pero no existen estudios sobre el impacto que puede tener en la mejora de la memoria de estos pacientes. Marco Calabria, investigador de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), pretende analizar si, a través de la música, se puede mejorar la memoria con esta patología o deterioro cognitivo. El...
Hallan en Turquía «el antepasado» de los mosaicos mediterráneos
Turquía. El descubrimiento de un adoquín de 3.500 años, considerado el «antepasado» de los mosaicos mediterráneos, entre los restos de una ciudad perdida en el centro de Turquía, ayuda a conocer mejor el día a día de los misteriosos hititas de la Edad del Bronce. Este conjunto de más de 3.000 piedras, en tonos naturales beige, rojo y negro, dispuestas en triángulos y curvas, fue desenterrado entre los restos de un templo hitita del siglo XV a....
Bananeros intensivos, la comida rápida que perjudica a los murciélagos
Los murciélagos que se alimentan del néctar de los árboles bananeros cultivados de forma intensiva en las plantaciones costarricenses presentan una microbiota intestinal menos diversa que los que se nutren de los que crecen de manera natural en los bosques o en cultivos ecológicos. Así lo revela un nuevo estudio, publicado en la revista Frontiers in Ecology and Evolution, que muestra la relación entre la alteración de los hábitats, la...
La violencia sexual puede provocar demencia, según estudio
Más de una de cada tres mujeres en Estados Unidos experimenta violencia sexual al menos una vez en su vida, según las estadísticas publicadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. A nivel mundial, la cifra es similar: se estima que 736 millones de mujeres en todo el mundo «han sido sometidas a violencia sexual por parte de su pareja, a violencia sexual sin estar en pareja, o a ambas, al menos...