México. El doctor Jorge González Moreno, coordinador de la Clínica de Menopausia y Climaterio del Hospital Civil de Guadalajara, comparte información sobre este momento de la vida de la mujer. Esta etapa, por lo regular, trae una serie de síntomas y signos que afectan mucho la calidad de vida. La menopausia no es una enfermedad y se debe entender como tal; sin embargo, genera muchos cambios en el organismo que no solo afectan en la parte...
Ecuador extiende su reserva marina hasta la de Costa Rica para proteger fauna migratoria
Puerto Ayora, Ecuador. Ecuador creó el viernes una nueva reserva marina de 60.000 km2 al norte del archipiélago de Galápagos, en el Pacífico, formando un corredor marino que se conecta al área protegida costarricense de los Cocos para preservar especies de fauna migratoria, como los tiburones. A bordo de una embarcación científica del Parque Nacional Galápagos (PNG) anclada en la bahía de Puerto Ayora (capital de la isla Santa Cruz), el...
Detectan riesgos a salud de mujeres próximas a cultivos de banana
La frecuente exposición al humo de la quema de desechos y a la contaminación ambiental por pesticidas agrícolas conduce a que las mujeres que habitan en los alrededores presenten un elevado riesgo de padecer alergias dermatológicas y enfermedades respiratorias como asma. Así concluye un estudio efectuado en Costa Rica por investigadores estadounidenses, costarricenses y suecos, publicado en Occupational & Environmental Medicine. Mediante el...
La COVID-19 se dispara en América Latina, con más de 300.000 casos diarios
Buenos Aires, Argentina. La región de América Latina y el Caribe registró más de 300.000 casos diarios de COVID-19 entre el 7 y el 13 de enero, un récord desde el inicio de la pandemia hace dos años, según un balance de la AFP en base a cifras oficiales. En esta ola, Argentina acumula casi la mitad de los nuevos casos. Este viernes sumó 139.853 contagios y 96 muertes. Con 45 millones de habitantes, Argentina acumula 6.932.972 casos y 117.901...
Australia registra 50,7 grados y alcanza un sorprendente récord de calor en el hemisferio sur
Australia. La localidad de Onslow, en el noroeste de Australia, registró el jueves una temperatura máxima de 50,7 grados, lo que iguala al récord del día más caluroso del país oceánico y del hemisferio sur, establecido en el desierto australiano en 1960. «Si se confirma, la temperatura de 50,7 grados en el aeropuerto de Onslow, en Australia Occidental, es similar a la temperatura más alta que se haya registrado en el hemisferio sur», señaló...
La OMS recomienda dos nuevos medicamentos para tratar la COVID-19
La OMS ha dado este viernes luz verde a dos nuevos medicamentos contra la COVID-19: baricitinib y sotrovimab. Así lo revela un nuevo informe del Grupo de Desarrollo de Directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado en la revista The BMJ. El fármaco baricitinib –un tipo de medicamento conocido como inhibidor de la quinasa Janus (JAK) y que se utiliza para tratar la artritis reumatoide– se recomienda para los pacientes...