Cuba.- En el Paseo del Prado, una de las más viejas avenidas de la capital cubana, bajo la sombra de frondosos árboles, cientos de personas se reúnen con un interés particular, vender o adquirir un bien inmueble o bien permutar o cambiar viviendas. La tradicional plaza es ahora conocida como la “Bolsa de Permuta de Prado”, aunque el mercado inmobiliario de la isla ha sufrido una contracción significativa, la gente se sigue reuniendo con la...
Altares de fuego, alta tecnología con cinco mil años
Perú.- Cuando un fluido en movimiento dentro de un conducto cerrado pasa por una zona de menor sección, disminuye la presión y aumenta la velocidad, este principio de la Física fue demostrado en 1797 por el italiano Giovanni Battista Venturi. Sin embargo, la civilización Caral (Perú) ya lo aplicaba desde hace aproximadamente cinco mil años. Los llamados altares de fuegos en sus centros ceremoniales se alimentaban de esta manera. Además, estos...
Danzantes gigantes
Cuba.- Su escenario es la calle, su público transeúntes que no esperan encontrar un espectáculo teatral en medio de una plaza. Gigantería, un grupo de jóvenes que se ha convertido en uno de los principales animadores de las adoquinadas calles de la Habana (Cuba). Desde abril del 2000 trabajan sobre zancos, y acompañados por cinco músicos, realizan tres veces por semana un largo pasacalle al que no se puede ser indiferente. Pero sobre un...
Pueblos sojeros, pueblos fumigados
Paraguay.- En el marco del Festival Internacional de Cine de Paraguay, el director argentino Fernando Pino Solanas presentó en Asunción su película Viaje a los pueblos fumigados, un recorrido por las producciones agrícolas a base de tóxicos en su país pero que se replican en el resto de la región como un flagelo en todos los países productores de soja. Solanas visita, en su película, siete provincias argentinas para conocer en la piel de sus...
La cuna de la “Cumparsita”
Uruguay.- El tango, el billar y la política, son algunos de los secretos y anécdotas que esconde en sus 95 metros el Palacio Salvo, un edificio montevideano que llegó a ser el rascacielos más alto de Sudamérica, y cumple 90 años. A finales del 2016 en la planta baja de este edificio de 27 pisos, se abrió el Museo del Tango donde el 19 de abril de 1917 se estrenó la “Cumparsita” considerada el himno de este ritmo. “Quien la interpretó fue...
Serie animada para adolescentes irredentos
España.- La mexicana Laura Edith Lara Córdoba y el español Héctor Peinado Díaz, se presentaron en el mercado 3D wire, un gran punto de referencia para la industria de la animación y video juegos que se realiza en Segovia, España, con la webserie de animación FHS. Por primera vez el mercado celebró su convocatoria de series online a nivel internacional y fueron seleccionados 11 proyectos en diferentes fases de producción, entre ellos FHS. “Es...




