Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó por primera vez una lista con los 19 hongos infecciosos más peligrosos para la salud pública. Además, alertó que su presencia en pacientes es cada vez más común, mientras que los tratamientos contra ellos todavía no están lo suficientemente desarrollados. ¿Cuáles son los más peligrosos? Los hongos están divididos en tres categorías según su nivel de riesgo para los seres humanos, y...
África, frente al inmenso potencial y los riesgos de la transición energética
Moanda, Gabón. En el vientre de la mina a cielo abierto de Moanda, en Gabón, los brazos de hierro de las excavadoras se hunden en la montaña verde y cargan los camiones. En este rincón de África, no hay necesidad de excavar mucho para extraer de la tierra el precioso manganeso. «Tenemos suerte en Moanda, a unos 5 ó 6 metros bajo la superficie encontramos» el mineral, explica Olivier Kassibi, responsable de la explotación de la cantera, un...
El James Webb enseña un par de galaxias entrelazadas que interactúan
Iberoamérica El telescopio James Webb ha vuelto a mostrar una imagen del universo, esta vez de IC 1623. Lo anterior, son un par de galaxias entrelazadas que interactúan y que se encuentran a unos 270 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Cetus. ¿Qué ha provocado la interacción? Estas dos galaxias se están precipitando la una contra la otra en un proceso conocido como fusión de galaxias. Ante esto su colisión ha desencadenado...
Los cinco países más contaminantes agrupan el 62,9 % de emisiones del mundo
Barcelona, España. China, Estados Unidos, India, Rusia y Japón son los cinco primeros países emisores de CO2 del mundo, por encima de los 1.000 millones de millones de toneladas cada uno de ellos, y representan el 62,9 % del total de emisiones mundiales. Así se afirma en el Informe de Situación de las Emisiones de CO2 en el mundo, año 2020, que elabora la Fundación Empresa y Clima y que fue presentado este martes en Barcelona en rueda de...