BEIJING. Científicos del Instituto de Investigación de Zonas Costeras de Yantai han desarrollado un sensor combinando agujas de acupuntura de acero inoxidable y nanomateriales para detectar metales pesados activos con alta sensibilidad. El sensor se probó en la detección de cobre en agua de mar, ensayo en el que mostró un excelente rendimiento y una sensibilidad ultraalta para la detección de diferentes formas de cobre mediante el método de la...
Lanzan primera prueba a gran escala de vacuna contra el paludismo
Lilongwe, Malaui. Malawi lanza el 23 de abril la primera prueba a gran escala de la vacuna experimental más avanzada hasta la fecha contra el paludismo, una enfermedad que causa cientos de miles de muertes cada año en África. Con el resultado de más de treinta años de trabajo y una inversión de 1.000 millones de dólares, esta campaña tiene como objetivo confirmar la efectividad de la vacuna. Bautizada «Mosquirix» o RTS,S, esta vacuna fue...
NASA Earth Data ayuda a los científicos a entender nuestro planeta
EE.UU. En septiembre de 2017, el Océano Atlántico se estaba gestando con múltiples huracanes. Esta vista de los huracanes y del planeta fue creada mediante el ensamblaje de imágenes adquiridas a lo largo del 6 de septiembre de 2017 por el instrumento Visible Infrared Radiometer Suite (VIIRS) de la NASA / NOAA Suomi-NPP. La Suomi National Polar-orbiting Partnership o Suomi NPP es un satélite meteorológico operado por la Administración Nacional...
Descubren la relación entre inhibir el sistema nervioso y sobrevivir a cardiopatías
Santiago, Chile. Investigadores chilenos han descubierto que la inhibición del sistema nervioso durante las enfermedades cardíacas mejora la supervivencia de los pacientes hasta en un 25 %, según informaron los responsables del hallazgo. El descubrimiento corresponde a un trabajo de los doctores Rodrigo del Río y Nibaldo Inestrosa, pertenecientes a los Centros de Excelencia en Biomedicina de Magallanes (Cebima), y de Envejecimiento y...