Washington, Estados Unidos La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) dijo que el herbicida glifosato «probablemente no es cancerígeno para los humanos», pero recomendó un nuevo etiquetado para reducir los riesgos ecológicos, en particular para las mariposas. «La EPA no ha identificado ningún riesgo de salud pública relativo al uso actual del glifosato», declaró Andrew Wheeler, administrador de la agencia. La EPA propone, en...
Lluvias provocan desplome de 45 casas en Bolivia
La Paz, Bolivia Un deslizamiento de tierra, provocado por lluvias y filtración de agua, destruyó este martes unas 45 casas en un barrio de una ladera de la ciudad de La Paz, aunque sin causar víctimas, informó el alcalde capitalino Luis Revilla. «Tenemos un número aproximado todavía de 45 viviendas y 63 familias que han sido afectadas», entre ellas un edificio de cuatro pisos, afirmó el burgomaestre, en conferencia de prensa, a la que consideró...
Descubren ancla europea del siglo XV bajo Golfo de México
México, Un equipo de arqueólogos subacuáticos de México y Estados Unidos hallaron bajo aguas del Golfo de México un ancla cuya madera data del siglo XV y pertenece a un roble endémico de España, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Se trata «de un ancla europea que se encontró a 12 metros de la superficie, prácticamente cubierta por el sedimento marino, lo que ayudó a que, pese a tener casi cinco siglos en el lugar,...
Nuevo programa de ciencia para niños por la Universidad de Guadalajara en México
Guadalajara, México. Este martes 30 Abril 2019 en las instalaciones Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería de la prestigiosa Universidad de Guadalajara en México se llevó a cabo una rueda de prensa en la que se analizó la situación de los alumnos de alta capacidad, así como el programa Ciencia para Niños. En la cual presidió la Doctora Ruth Padilla Muñoz, Rectora del CUCEI; Doctora María de los Dolores Valadez Sierra, Directora...