Iberoamérica. Por primera vez en la historia, una delegación del pueblo indígena Yupka de la costa Caribe, salió de su territorio para alertar en Europa sobre la situación que padecen: hambre, sed, desplazamientos, amenazas y muerte. «El río se nos ha secado”, lamenta Esneda Saavedra Restrepo, «Lo han desviado y lo han secado. Ya no hay peces”, agrega en diálogo con DW la lideresa del pueblo indígena Yupka. «Los ríos fueron desviados y...
El cambio climático pone en jaque la industria vitivinícola de Latinoamérica
Iberoamérica. «La escasez de agua ha provocado que mucha gente decida cambiar su cosecha», comenta a DW Elina Carbonell, viticultora y propietaria de la viña Lugarejo, en la provincia de Colchagua, Chile. «Muchos están emigrando de la viticultura a otros sectores», comenta. La industria vitivinícola chilena representa un 0,5 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional, según datos del Gobierno del país latinoamericano, además de...
Brasil empieza a preparar el terreno para albergar la COP30 en 2025
Brasilia. El Gobierno de Brasil comenzó este sábado a preparar el terreno para albergar en 2025 «la mejor» Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) jamás realizada en la ciudad de Belém, capital del estado amazónico de Pará. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva encabezó una ceremonia en Belém en la que anunció, en compañía de varios de sus ministros, las primeras medidas para impulsar el desarrollo de la ciudad...
Salvando las abejas y los bosques en Perú
Iberoamérica. Hogar de una abundante diversidad de flora y fauna, las montañas de Lambayeque, en Perú, albergan, desde 2017, el proyecto Sumak Kawsay. Esta iniciativa, que tiene como significado «buen vivir» o «estar en armonía con la naturaleza» en quechua, nace de la idea de la joven Ysabel Calderón. «Decidí crear este emprendiento ambiental para promover la conservación de las abejas nativas y otros polinizadores, murciélagos y mariposas,...