Lima, Perú. Perú elevó este lunes, a más de 22.000 las aves marinas y costeras que han muerto, pelícanos en su mayoría, desde que surgió el brote de gripe aviar que golpea a países de América y Europa, reportaron las autoridades. El último informe del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre contabilizó 16.890 pelícanos, 4.324 piqueros marinos, 630 camanay y 168 guanay entre otras especies, que viven en zonas costeras y áreas naturales....
El consumo de ultraprocesados se asocia con el deterioro cognitivo
Brasil. Los alimentos ultraprocesados se relacionaron con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculales o con la obesidad, pero su consumo también puede estar asociado al deterioro cognitivo. La investigación que publica la revista Jama y está encabezada por científicos brasileños, analizó un grupo de 10.775 adultos y observó que un mayor porcentaje de consumo energético diario de alimentos ultraprocesados, se asociaba a una tasa de...
México y Uruguay se alían para monitorear la crisis climática con satélites
Ciudad de México. México y Uruguay desarrollarán un proyecto de infraestructura satelital para monitorear el efecto de la crisis climática en zonas forestales y agrícolas mexicanas, expuso el Gobierno liderado por Andrés Manuel López Obrador este lunes. En un comunicado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el...
Una biodiversidad bien conservada, la mejor prevención contra las pandemias
Por Consuelo Doddoli, Ciencia UNAM-DGDC Desde que el ser humano empezó a organizarse en sociedad y a crear núcleos de personas que convivían en los mismos espacios, las enfermedades infecciosas se volvieron más comunes. A medida que la población mundial fue creciendo, este tipo de enfermedades se empezaron a extender y afectar a varias regiones, convirtiéndose en una amenaza para la población y fue así, cuando aparecieron las primeras...
Debido al calentamiento global, insectos arrasan bosques del norte de Finlandia
Helsinki, Finlandia. Los escarabajos de corteza, están arrasando los árboles cada vez más al norte de Finlandia, como consecuencia del calentamiento global, poniendo en peligro los bosques boreales, tan valiosos para el planeta como la Amazonía. Estos pequeños insectos de color marrón atacan al pícea común, una de las especies de árboles más comunes en Finlandia, y lentamente destruyen bosques enteros. Los escolitinos devoran todo lo que rodea...
Gertrude Blanch: innovación en una época de pocas oportunidades
Por Antonio Morales,* Ciencia UNAM-DGDC Gertrude Blanch fue una de las primeras personas en aprovechar el campo del análisis numérico y la computación. Nació en Kolno, Polonia, pero desarrolló su actividad académica y profesional en Estados Unidos. Este 2022 recordamos el 125 aniversario de su nacimiento en la próxima edición de la Noche de la Estrellas, la celebración astronómica más importante de México. Siendo una de las primeras mujeres en...