Protección para el Perro Salvaje Africano (Lycaon Pictus). Muchas veces es confundido con hienas por su aspecto, pero en realidad es un perro salvaje; un depredador poco común, presente solo en África. Esta especie actualmente se encuentra seriamente amenazada, se cree que existen solo siete mil ejemplares en todo el continente. La mayoría vive en zonas protegidas como el Valle del Savé en Zimbabue. El equipo de Savé Valley Conservancy...
Presentan primera bóveda museística abierta al público en Caracas
El ministro del Poder Popular para la Cultura en Venezuela, Ernesto Villegas, informó que el pasado viernes 31 de enero inauguraron la primera bóveda museística visitable de Venezuela en el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón en Parque Central. Villegas aseveró que esta es la primera bóveda en su tipo de toda Latinoamérica y busca la reubicación espacial de piezas en sitios específicos, que están totalmente descubiertas y el...
La ciudad china de Shenzhen prohíbe el consumo de perros y gatos
Shenzhen, la ciudad del sureste chino vecina de Hong Kong, prohibió a partir del 1 de mayo el consumo humano de perros y gatos, y los tipificó como mascotas. El gobierno municipal asegura que se trata de la «regulación más estricta» que se ha impuesto en China desde que las autoridades nacionales iniciaron una campaña contra el consumo de animales salvajes debido a las investigaciones que apuntan a que el brote de COVID-19 pudo...
Desde su trinchera, la Universidad de Valencia apoya durante la cuarentena en España
Donaciones al personal sanitario y campañas digitales de información, son parte de las acciones que lidera la Universidad de Valencia (UV) en la lucha contra el COVID-19. Actualmente la Escuela Superior de Ingeniería, junto a las facultades de Medicina y Odontología coordinan la creación de pantallas de protección individual. Estos implementos son fabricados por más de un centenar de voluntarios que utilizan impresoras tridimensionales,...