Chile Chile intenta detectar al nuevo coronavirus por medio del olfato de los perros adiestrados, ya que son utilizados en todo el mundo para detectar drogas, dinero o explosivos. Una brigada canina será la encargada de diferenciar, por el olor, a enfermos de Covid-19 y a personas sanas. Una medida innovadora ideada en Francia, pero que ya también desarrollan en Reino Unido, Finlandia y Emiratos Árabes. Y que ha cruzado medio mundo para tratar...
Investigadora de UdeG gana el premio Partners In Flight: el Óscar de los ornitólogos
México En una ceremonia virtual que formó parte de la Conferencia Ornitológica de América del Norte (NAOC por sus siglas en inglés), la ornitóloga Sarahy Contreras Martínez, investigadora del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara, recibió el premio Compañeros en Vuelo 2019 que otorga la iniciativa Partners In Flight. El reconocimiento entregado a Sarahy Contreras Martínez corresponde a la categoría de...
Solo los ñus siguen bailando en tiempos de coronavirus
Masái Mara, Kenia. Ajenos al pavor instaurado por el COVID-19; un millón y medio de ñus cruzan como cada año el río Mara, en el suroeste de Kenia, en busca de mejores pastos. Un espectáculo único en el planeta en un año «sui generis» mermado de turistas. Jadeantes, miles de estos animales contemplan nerviosos la generosa corriente de agua dulce que surca las doradas planicies de la Reserva Nacional del Masái Mara. Bastará con que tan solo uno...
Descubren 30 especies de invertebrados marinos en islas Galápagos
Quito, Ecuador. Un equipo multidisciplinar descubrió 30 nuevas especies de invertebrados marinos en las profundas aguas protegidas de la Reserva Marina de Galápagos, a unos 3.400 metros de la superficie, informó el Ministerio del Ambiente de Ecuador. Entre los hallazgos figuran cuatro especies de langostas okupa, una de coral copa gigante, diez corales de bambú, tres octocorales, una de estrella de mar quebradiza y once de esponjas. A bordo del...