Guadalajara, México A 59 años del asesinato de Minerva, Patria y María Teresa Mirabal y en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 1999, este 25 de noviembre de 2019 familiares de víctimas de feminicidio, colectivas feministas y sociedad civil salieron a las calles de varios países para exigir el cese de las violencias de género....
Mexicanos crean prueba termográfica para detectar cáncer con 95% de precisión
México Una prueba termográfica desarrollada por estudiantes mexicanos es capaz de detectar midiendo la temperatura el cáncer de mama hasta con 95 por ciento de precisión, un índice mayor al de una mastografía convencional, explicaron sus creadores. La prueba, llamada Thermy, es un software que ya está disponible en México y que ha ayudado hasta ahora a más de 3 mil pacientes, dijo Jan Andrei Merino, ingeniero biónico del Instituto Politécnico...
Los Ángeles refuerza plan de «emisiones cero» para los Juegos Olímpicos 2028
Los Ángeles, EE. UU. El área metropolitana de Gran Los Ángeles presentó este su nuevo plan de cero emisiones contaminantes para 2028, año en el que la urbe californiana acogerá los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. El «Mapa 2.0 para Cero Emisiones en 2028» busca dar a las ciudades de esta área del sur de California los recursos necesarios para «acelerar su progreso» en sus metas de reducción de contaminantes del aire. El objetivo es «superar en...
Hallado ciervo muerto en Tailandia con siete kilos de plástico en el estómago
Bangkok, Tailandia Un ciervo salvaje fue hallado muerto tras haber ingerido siete kilos de bolsas de plástico y otros restos de basura en Tailandia, lo que revela el problema de tirar basuras y desechos en aguas y bosques de este país. En Tailandia, las bolsas de plástico están omnipresentes, para embalar las comidas servidas en la calle o las bebidas que la gente se lleva al trabajo. Un tailandés usa de promedio ocho bolsas diarias, unas 3.000...
Científicos chinos desarrollan seda artificial de araña
Los científicos chinos han desarrollado un tipo de fibra que imita las propiedades de la seda de araña, informó el Diario de Ciencia y Tecnología. Los científicos de la Universidad de Nankai desarrollaron un método sintético simple para fabricar la seda de araña artificial, usando las fibras de hidrogel hechas de ácido poliacrílico. Este material se asemeja con las propiedades mecánicas de la seda de araña. Tiene alta resistencia,...
Científicos chinos revelan que el polen absorbe la humedad del aire
Beijing, China Investigadores chinos revelaron que el polen puede absorber la humedad del aire, anunció la Academia de Ciencias del país asiático. El polen de las plantas está compuesto por partículas biológicas en aerosol y tiene un gran impacto en la salud humana, el clima y los ecosistemas. Sin embargo, siguen sin estar claras las propiedades higroscópicas (capacidad de algunas sustancias de absorber y exhalar la humedad) de los tipos de...