El estudio señala que la cloroquina, que ya se ha probado como medicamento contra la malaria y algunas enfermedades autoinmunes, se ha convertido en el primer fármaco que ha demostrado eficacia contra el nuevo coronavirus. Tras la cloroquina, viene el remdesivir, que se desarrolló para el ébola y se está ensayando en 761 pacientes en un estudio que se presentará el 27 de abril. Le sigue el Kaletra, que combina dos fármacos creados contra el VIH...
Ejemplar de raro libro de Isaac Newton descubierto en una biblioteca en Córcega
Ajaccio, Francia Un ejemplar de la primera edición de un libro clave de Isaac Newton, en que que expone sus tres leyes sobre el movimiento, que junto a la de la gravitación universal crearon las bases de la física moderna, fue encontrado en una biblioteca en la isla francesa de Córcega. Vannina Schirinsky-Schikhmatoff, directora de conservación de la biblioteca pública Fesch en Ajaccio, Córcega, reveló que encontró la copia de esta obra del...
Astrónomos chinos descubren nuevo asteroide que pasará cerca de la Tierra
Beijing, China. Un grupo de astrónomos chinos descubrió recientemente un nuevo asteroide y predijo que el mismo pasaría cerca de la Tierra a principios de mayo. El asteroide, nombrado 2020 DM4, fue descubierto a fines de febrero por el Observatorio de la Montaña Púrpura (OMP) de la Academia de Ciencias de China. «El DM4 2020 se está acercando a la Tierra. Estimamos que la distancia más cercana entre el asteroide y la Tierra sería de unos 7,35...
Descubiertas 14 nuevas especies de líquenes en las Islas Galápagos
Quito, Ecuador. Catorce nuevas especies de líquenes han sido descubiertas en las ecuatorianas Islas Galápagos, de acuerdo a un estudio elaborado por un investigador asociado al Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), informó este miércoles (04/03/20) la institución. Desarrollado por Frank Bungartz, experto liquenólogo de la Universidad del Estado de Arizona (EE.UU.) e investigador asociado al INABIO, el estudio analizó 34 especies de...
China actualiza base de datos de COVID-19
Beijing, China El Centro Nacional de Datos Genómicos de China (NGDC, siglas en inglés) ha actualizado su base de datos sobre la neumonía COVID-19, según el Instituto de Genómica de Beijing, subordinado a la Academia de Ciencias de China. Tras la actualización, la base de datos ofrece la información de evaluación de calidad de cada secuencia genómica y cada punto de variación a través de columnas como Secuencias genómicas publicadas,...
Australia desarrolla satélite para predecir zonas de peligro de incendios forestales
Sídney, Australia Un equipo de científicos australianos está desarrollando el primer satélite del país concebido para predecir dónde es probable que comiencen los incendios forestales, después de los estragos causados por el fuego durante los últimos meses. La Universidad Nacional de Australia anunció el miércoles (04/03/20) que un equipo está creando un satélite «del tamaño de una caja de zapatos» que medirá la cobertura del terreno y los...