Asunción, Paraguay. Las clases presenciales en todos los establecimientos educativos de Paraguay estarán suspendidas hasta diciembre, como medida de prevención por la epidemia de COVID-19, anunció este lunes el presidente Mario Abdo Benítez. «Sabemos que es una decisión sin precedentes. Pido la colaboración de padres, madres y docentes», expresó el jefe de Estado en presencia de periodistas. «Se va a construir una capacidad diferente...
El ecosistema de la laguna de Venecia sale a la luz con el confinamiento
Venecia, Italia «La flora y la fauna de la laguna no cambiaron durante el confinamiento. Lo que cambió es nuestra oportunidad de verlo», dice el zoólogo Andrea Mangoni mientras sumerge su cámara en las aguas de Venecia para explorar la vida acuática. Un cangrejo intenta atrapar con sus pinzas a este intruso indiscreto, las medusas emergen a ras de la superficie mientras bancos de peces pasan tranquilamente por debajo; los moluscos se aferran a...
El arte: retrato y refugio de la pandemia
Madrid, España. Los museos han cerrado pero el arte, como la vida, no para. Internet se ha convertido en una gran sala de exposición en el que artistas profesionales y anónimos retratan la crisis sanitaria, reflexionan sobre el mundo que vendrá o simplemente, combaten el aburrimiento. EL ESPEJO DE LA CRISIS SANITARIA. La fotografía, un género que muchos críticos se resisten a elevar a la categoría de arte, está haciendo una fantástica labor...
Semmelweis, el médico que descubrió que lavarse las manos salva vidas
Viena, Austria. Lavarse las manos es una forma sencilla de frenar la pandemia. El médico húngaro Ignác Semmelweis fue el primero en descubrir -a mediados del siglo XIX- que la higiene salva vidas, pero sus compañeros ridiculizaron sus ideas y él murió abandonado en un psiquiátrico. Semmelweis (1818-1865) se adelantó a su tiempo con sus teorías, que formuló cuando se desconocía la existencia de gérmenes y bacterias. Su descubrimiento tiene más...
Los guadabosques de África en una batalla constante para salvar a los gorilas de montaña
Virunga, República Democrática del Congo. La guerra civil, la deforestación, las enfermedades y la caza furtiva han llevado al poderoso gorila de montaña al borde de la extinción. Los esfuerzos de conservación han ayudado a aumentar el número de población, pero los humanos siguen siendo su mayor amenaza. Al menos 17 personas murieron en un ataque contra civiles en el Parque Nacional Virunga en la República Democrática del Congo el viernes. Las...
WhatsApp trabaja para garantizar la seguridad de su sistema; organizaciones protestan en contra
WhatsApp tiene más de dos mil millones de usuarios en el mundo. La aplicación de mensajería de Facebook reveló el dato a través de un blog, en donde se indicó que cuanto más estemos “conectados” es más necesaria la protección. Destacó también que cada mensaje enviado mediante la aplicación está asegurado por defecto por una encriptación de ambos lados; que actúa como un cerrojo digital inquebrantable, ayudando a protégelo de hackers y...